Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Senadores estadounidenses preparan coctel de sanciones para Rusia si invade Ucrania

La iniciativa de los senadores propone excluir a Rusia del consorcio de transacciones Swift, que es la base del sistema financiero global porque lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.

Artículo 66porArtículo 66
enero 30, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
EE. UU. advierte a Rusia de duras sanciones económicas si ataca Ucrania. IMAGEN: ARTÍCULO66

EE. UU. advierte a Rusia de duras sanciones económicas si ataca Ucrania. IMAGEN: ARTÍCULO66

Senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos están cerca de llegar a un acuerdo sobre un paquete de sanciones destinado a castigar a Rusia si decide agredir a Ucrania.

Así lo adelantaron este domingo en una entrevista conjunta en CNN el presidente del comité de Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, y Jim Risch, el republicano de mayor rango en esa comisión.

Menéndez explicó que una coalición bipartidista del comité de Exteriores ha estado trabajando de manera “intensa” en la última semana para llegar a un acuerdo sobre las sanciones que Washington podría imponer a Moscú en caso de una invasión.

Afirmó que el acuerdo está cerca y aseguró que el paquete de sanciones enviará “un mensaje muy claro” al Kremlin.

Por su parte, Risch consideró que el paquete de sanciones servirá para mostrar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene dos opciones: diplomacia o conflicto.

Noticia relacionada: La Casa Blanca no ve “señales” de que Rusia quiera bajar tensión en Ucrania

“Y si elige conflicto, pagará un previo devastador”, amenazó Risch.

Las negociaciones entre senadores demócratas y republicanos giran en torno a un proyecto de ley que presentó Menéndez el 12 de enero y que ha sido bautizado como “la madre de todas las sanciones” por el efecto devastador que podría tener en la economía rusa.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La iniciativa de los senadores propone excluir a Rusia del consorcio de transacciones Swift, que es la base del sistema financiero global porque lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.

Además, recoge sanciones a las industrias extractivas rusas y propone actuar contra los grandes bancos rusos e incluso contra el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que cataliza la inversión en los sectores más importantes para la economía rusa.

También incluye un aumento de la asistencia de seguridad a Ucrania, sanciones contra el gasoducto Nord Stream 2, represalias contra el Gobierno ruso y los oligarcas del país, así como mayores restricciones en el acceso de instituciones estadounidenses al mercado de la deuda soberana rusa.

Noticia relacionada: Rusia pidió a Estados Unidos que no lleve caso “Ucrania” a la ONU

Según Menéndez, su proyecto de ley cuenta con el respaldo del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden.

La tensión entre Rusia y EE.UU. ha aumentado por la movilización de 100.000 militares rusos en la frontera con Ucrania, lo que ha suscitado el temor ante un posible ataque al territorio ucraniano, que Moscú niega pero Washington considera “inminente”.

Kiev, por su parte, pidió este viernes calma y aseguró que la situación es comparable a la escalada militar protagonizada por Moscú en abril de 2021. 

Tags: Conflicto UcraniaEstados UnidosRusiasanciones Estados Unidossenadores Estados Unidos
Anterior

Iglesia Católica en México pide buscar la paz tras aumento de violencia

Siguiente

Monseñor Silvio Báez: «Los sistemas siniestros calumnian y agreden a la Iglesia»

Siguiente
Monseñor Báez: «No alzar la voz contra lo injusto es enterrar la vida y la fe»

Monseñor Silvio Báez: «Los sistemas siniestros calumnian y agreden a la Iglesia»

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.