Este viernes, 28 de enero, familiares de presos políticos demandaron la liberación de los rehenes de Daniel Ortega para buscar «una solución a la crisis» y el «restablecimiento pleno de las garantías ciudadanas» en Nicaragua.
38 familias de presos políticos manifestaron su decisión de trabajar en pro de cualquier iniciativa en aras de aunar esfuerzos por la libertad de cada uno de los 170 rehenes del régimen. El comunicado, al que se sumaron los familiares de los exprecandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Miguel Mora, señala que «acogen y saludan» cualquier iniciativa que lleve a ese fin, dejando en claro, que el interés es la libertad inmediata, incondicional, con nulidad de juicios y el restablecimiento pleno de las garantías ciudadanas de los presos políticos. El grupo no hizo eco de ninguna propuesta de diálogo o acuerdo con la dictadura.
Noticia relacionada: Yubrank Suazo pide «crear un frente único de acción» para gestionar la liberación de los presos políticos
«Acogemos, saludamos y manifestamos nuestra decisión de trabajar en pro de cualquier iniciativa en aras de aunar esfuerzos por la preciada libertad de cada uno de los 170 presos políticos detenidos injustamente», indica la nota de prensa.
Los suscriptores son los familiares de:
1. Juan Sebastián Chamorro
2. Juan Lorenzo Holmann Chamorro
3. Felix Maradiaga
4. Miguel Mora
5. Luis Alberto Rivas Anduray
6. Edgard Parrales
7. Irving Larios Sánchez
8. Henry Bayardo Chávez Cerda
9. Evelyn Pinto Centeno
10. Alex Hernández
11. Marco Fletes
12. Ana Margarita Vijil
13. Tamara Dávila
14. Dora María Téllez
15. Víctor Hugo Tinoco
16. Suyen Barahona
17. Osmar Vindell
18. Jaime Enrique Navarrete Blandón
19. José Ángel González Escobar
20. Kennis José Vargas Gutiérrez
21. Bryan Kelser Alemán
22. Benjamín Ernesto Gutiérrez Collado
23. Sergio Beteta Carrillo
24. Rodolfo Zamora Sandoval
25. Hader Humberto González Zeledón
26. Manuel Urbina Lara
27. Edgard Ayala
28. Lázaro Rivas
29.Edward Lacayo
30.Donald Margarito Alvarenga
31. Jhon Cerna
32. María Esperanza Sánchez
33. Muammar Vado
34. José Santos Sánchez
35. Bernardo José Ramos Galo
36. Gabriel Eliseo Sequiera
37. Wilber Perez
38. Maycol John Herrera Gutiérrez
«Reiteramos nuestro interés en que su libertad sea inmediata, incondicional, con nulidad de juicios y restablecimiento pleno de sus garantías ciudadanas», afirma la nota de prensa emitida el 28 de enero. Los parientes de los encarcelados políticos han manifestado su preocupación debido al deterioro físico y de salud que muestran los opositores.
Noticia relacionada: Ortega aprovechará el diálogo para dividir y zafarse de las sanciones
La Organización de Estados Americanos (OEA) por medio de su secretario, Luis Almagro, ha expresado su apoyo a una iniciativa de diálogo afirmando que respaldan la decisión de parte de los familiares de presos políticos. La OEA ha solicitado a Ortega cesar la represión en el país y trabajar por el retorno de la democracia en el país. Sin embargo, el régimen de Daniel Ortega ha hecho caso omiso.
Nada tienen que negociar con los criminales del Carmen, los que están presos no han cometido ningún delito por tanto no hay nada que negociar, y si hay que llegar a ese diálogo es solo para exigir la libertad te todos los secuestrados políticos más nada