El Poder Judicial notificó a la defensa de la comandante guerrillera, historiadora y actual presa política Dora María Téllez que el tres de febrero de 2022 se realizará juicio oral y público en su contra. La citatoria quedó plasmada en la cédula judicial con número de asunto principal 018242-ORM4-2021-PN,
La causa contra la opositora está radicada en el Juzgado Cuarto Distrito de lo Penal de Juicio Circunscripción Managua. La acusación es interpuesta por el Estado de Nicaragua.
Noticia relacionada: Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil, las primeras en comparecer en reanudación de juicios políticos
Según el documento, al que tuvo acceso Artículo 66, la audiencia será a las 08:30 de la mañana, en el Complejo Policial Evaristo Vásquez Dirección de Auxilio Judicial Nacional, conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua.
«De conformidad con el artículo 200 del Código Procesal Penal, cúmplase con los actos de organización del juicio. Se la advierte al defensor privado titular el nombramiento de un defensor sustituto de elección y preferencia del acusado, todo de conformidad a lo establecido en el arto 108 del CPP, y se le previene que en caso que no cumpla con lo ordenado por esta autoridad judicial, para los efectos de garantizar el principio de Celeridad Procesal, establecido en el artículo 108 del CPP, se procederá a disponer al nombramiento de un defensor público, conforme la previsto en la ley», agrega el escrito.
La disidente sandinista y lideresa de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) es acusada por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2021/08/dora-maria-telle-ana-margarita-vijil.jpg)
Otro de los señalamientos que hace el Poder Judicial que la fecha señalada para el juicio oral y público es inaplazable e improrrogable bajo las advertencias de ley, «por lo que se le solicita a la defensa su comparecencia asimismo el deber comparecer con sus medios de pruebas».
«Juicio debe ser anulado», afirman familiares
Una familiar de Téllez dijo en condición de anonimato a este medio de comunicación que se está trabajando en la estrategia de la defensa. Además, indicó que todas las personas presas políticas son inocentes «y por ende lo único que cabe es la anulación de todos los juicios y la libertad inmediata e incondicional y con garantías».
En cuanto al «descongelamiento» de los juicios contra los presos políticos, la fuente expresó que el hecho de estar «parados los juicios es terrible y continuarlos también, porque el proceso continúa».
Noticia relacionada: Dora María Téllez cumple 66 años, encarcelada por Daniel Ortega
«Nuestra lucha y nuestra reivindicación política y de derechos humanos es que esos juicios se tienen que anular, porque ellos —los presos políticos— son inocentes, porque los juicios son totalmente ilegales» recalcó.
Igualmente, denunciaron como anomalía que los juicios se celebren en «El Nuevo Chipote», y no en un juzgado. «Esto es una ilegalidad, una arbitrariedad y amenaza, no solamente para los abogados, sino para los mismos presos. Lo que esto denota es la falta de independencia de las instituciones del Estado…», declaró.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2022/01/DORA.jpg)
Dora María Téllez fue detenida el 13 de junio de 2021, junto con la también presa política Ana Margarita Vijil, en una «cacería» ejecutada por la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega en contra de todos los dirigentes de Unamos.
Ana Margarita Vijil, Yader Parajón y Yaser Vado también serán procesados
Además de Dora María Téllez, se conoció que la dictadura activó también el juicio contra la opositora Ana Margarita Vijil y los pesos políticos Yader Parajón y Yaser Vado, este último, estudiante expulsado de la UNAN-Managua, también integrante de Unamos y de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), cautivo en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa.
Noticia relacionada: Preso político Yader Parajón cumple 90 días en prisión
El juicio en contra Vado y Parajón se realizará el primero de febrero, a las 8:30 de la mañana, según el reporte del medio digital Despacho 505.
A las cuatros personas presas políticas, la Fiscalía, controlada por Daniel Ortega, las acusa de violar la Ley 1055, argumentando supuesta «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense», normativa que utilizan para señalar a los opositores de «traición a la patria».
![Policía orteguista niega información de la situación legal del opositor Yader Parajón. Foto: Artículo 66 / Redes sociales](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2021/09/YADER-PARAJON-1024x461.jpg)
Desde hace meses, el régimen de Daniel Ortega mantuvo congelados los juicios contra todos los rehenes de conciencia, pero es finalizando enero que se conoce de la continuidad a algunos procesos.
´Hasta le fecha se contabilizan a 170 presos políticos, la mayoría con condena y encarcelados en sistemas penitenciarios del país, otros, como es el caso de los opositores encarcelados en «El Nuevo Chipote», siguen a la espera de sus procesos, pero sus familiares exigen su liberación inmediata.