Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Almagro respalda a familiares de presos políticos y llama a la unidad en Nicaragua

Los familiares de los opositores detenidos pidieron al régimen de Ortega encabezar, junto con otras fuerzas políticas y la Iglesia católica, un proceso de "unificación ciudadana" que pase por la liberación de los presos políticos

EFEporEFE
enero 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Luis Almagro acusa a la CIDH de «encubridora» de Paulo Abrao, hasta en generar impunidad en denuncias de acoso sexual. Foto: Tomada de Internet.

Foto: Tomada de Internet.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó este miércoles su apoyo a que exista un proceso de unificación ciudadana en Nicaragua, que pase por la liberación de los denominados “presos políticos”.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Nuestro apoyo al pronunciamiento de los familiares de los presos políticos” en Nicaragua, señaló Almagro en un mensaje en Twitter, en referencia al comunicado suscrito en la víspera por familiares de 26 opositores que se encuentran encarcelados en el país centroamericano.

Los familiares de los opositores detenidos pidieron el martes al Gobierno del presidente Daniel Ortega encabezar, junto con otras fuerzas políticas y la Iglesia católica nicaragüense, un proceso de “unificación ciudadana” que pase por la liberación de 170 “presos políticos”.

Este miércoles se sumaron a ese pronunciamiento familiares de otros 18 “presos políticos”, con lo que suman 46.

PUBLICIDAD

Además, el documento recibió el respaldo del partido Ciudadanos por la Liberad, y de las organizaciones opositoras Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), a la que pertenecen los dirigentes estudiantes encarcelados Lesther Alemán y Max Jerez.

Noticia relacionada: Alianza Cívica confía en que el «diálogo y la negociación sincera» pondrían fin a la crisis de Nicaragua

“La liberación de todos los presos políticos es una demanda nacional que nos convoca a todos. Mientras haya presos políticos Nicaragua no tendrá tranquilidad, democracia y prosperidad”, señaló la AUN en una declaración.

“Todos anhelamos una paz duradera y unidad genuina, pero esa paz y unidad nos van a eludir mientras no se de la liberación de nuestros 170 presos”, agregó esa organización estudiantil, que anunció que seguirán “apostando por una salida pacífica, democrática e institucional a la grave crisis social, política y económica que Nicaragua está experimentando” desde abril de 2018.

Nuestro apoyo al pronunciamiento de los Familiares de Presos Políticos en #Nicaragua https://t.co/6P49g6DQYg

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 26, 2022

Piden cese de represión y retorno de organismos

En tanto, la Alianza Cívica demandó “la liberación de todos los presos políticos, el cese de la represión, la revocación de las leyes que restringen los derechos fundamentales de los nicaragüenses, el retorno de los organismos internacionales de derechos humanos y la realización de unas elecciones libres previo reformas electorales que permitan la transición hacia una Nicaragua con justicia y democracia”.

En su pronunciamiento, los familiares apelaron “a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia, para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes, dispuestos a escucharnos los unos a los otros, para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido”.

Noticia relacionada: Excarcelados políticos «acuerpan» llamado a unir fuerzas para lograr la libertad de los presos de Ortega

Datos del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, un observatorio cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indican que unas 170 personas permanecen en las cárceles de Nicaragua como “presos políticos”.

El Gobierno de Ortega ha atribuido a estas personas cargos relacionados con “traición a la patria” o delitos económicos como lavado de dinero, así como de otra índole, que son negados, tanto por los afectados como por sus familiares.

Entre los “presos políticos” están siete que habían anunciado sus intenciones de competir con Ortega por la Presidencia de Nicaragua en las elecciones generales del 7 de noviembre pasado, en las que el exguerrillero sandinista fue reelegido para un quinto mandato de cinco años, cuarto de forma consecutiva y segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaLuis AlmagronicaraguaPresos políticos
Anterior

Alianza Cívica confía en que el «diálogo y la negociación sincera» pondrían fin a la crisis de Nicaragua

Siguiente

Juan Orlando Hernández se despide como presidente de Honduras y desea “lo mejor” a Xiomara Castro

Siguiente
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras. Foto: Europa Press

Juan Orlando Hernández se despide como presidente de Honduras y desea "lo mejor" a Xiomara Castro

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.