Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Campesinos nicaragüenses inician demanda en Francia por mil millones de dólares por Nemagón

EFEporEFE
enero 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Campesinos nicaragüenses inician juicio en Francia por mil millones de dólares por Nemagon

Campesinos nicaragüenses inician juicio en Francia por mil millones de dólares por Nemagon. FOTO: INTERNET/ARCHIVO

El Tribunal de París fue este lunes el escenario de un procedimiento inédito para reclamar una indemnización de 1.000 millones de dólares a tres de los mayores grupos químicos mundiales por los daños causados por uno de sus pesticidas a cientos de campesinos nicaragüenses.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El reputado abogado francés Pierre-Olivier Sur y su colega Clara Gérard-Rodríguez, se encargaron de defender los intereses de 1.234 agricultores de Nicaragua en el juicio en la primera sala civil del Tribunal de París contra Shell Oil, Dow Chemical y Occidental Chemical.

El diario Le Figaro explicó que la razón de que este asunto sea abordado por la Justicia francesa es que los tribunales de Estados Unidos se negaron a ejecutar las sentencias que se dictaron en 2002 y 2007 en Nicaragua, y que obligaban a esas tres compañías a compensar a las víctimas de un pesticida comercializado con los nombres de Nemagón y Fumazone.

Esas sentencias consideraban demostrado que las tres empresas vendieron ese producto en el país centroamericano a pesar de que había sido prohibido en Estados Unidos desde 1977 por los efectos dañinos que causaba en quienes lo utilizaban, en particular para los bananeros.

Noticia relacionada: Dirigentes del FSLN persiguen al exdiputado orteguista Marcelino García, un viejo cacique sandinista en Chinandega

PUBLICIDAD

Efectos entre los que estaban cánceres de próstata y de hígado, así como problemas neurológicos que daban lugar a ceguera e infertilidad.

Los jueces estadounidenses no estimaron dignos de confianza los dictámenes de los tribunales nicaragüenses, de los que sospechaban haberse dejado arrastrar por prácticas de corrupción que el abogado Sur cuestionó, en declaraciones a Le Figaro.

“¿Corrompidos por quién? Las víctimas están todas muertas y no tenían un centavo. Es una lucha entre David y Goliat”, indicó.

Para tratar de conseguir el pago de las indemnizaciones en París amparándose en los bienes de Shell Oil, Dow Chemical y Occidental Chemical, los abogados que defienden los intereses de los campesinos nicaragüenses se basan en el principio jurídico del exequátur.

Se trata de un principio utilizado sobre todo en los casos de divorcio para reconocer una sentencia extranjera.

Noticia relacionada: Líderes campesinos cumplen 200 días en prisión

En esta ocasión, se ha elegido Francia por varias razones. La primera es que desde 2012 cualquier decisión de exequátur es de ejecución inmediata en todos los países de la Unión Europea.

Además, el mecanismo de responsabilidad civil en Francia, que deriva del Código Napoleónico, fue transcrito literalmente en el ordenamiento jurídico de Nicaragua.

Tags: agricultorescampesinoscaso nemagondemandaFranciaNemagónNemagonPesticida
Anterior

¿Por qué Suiza sancionó a siete funcionarios orteguistas? Aquí las razones

Siguiente

Año escolar en Nicaragua inicia con escasas medidas contra el COVID-19

Siguiente

Año escolar en Nicaragua inicia con escasas medidas contra el COVID-19

Noticias recientes

Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2023

junio 3, 2023
Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.