Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. acusa a Moscú de orquestar un plan para tener pretexto de entrar en Ucrania

Artículo 66porArtículo 66
enero 14, 2022
en Destacadas, Internacionales
1
EE.UU. acusa a Moscú de orquestar un plan para tener pretexto de entrar en Ucrania

EE.UU. acusa a Moscú de orquestar un plan para tener pretexto de entrar en Ucrania

Estados Unidos (EE.UU.)acusó este viernes a Rusia de orquestar una operación para crear un pretexto con el fin de invadir o entrar en Ucrania, después de una intensa semana de contactos diplomáticos en Europa con Moscú, que han arrojado escasos resultados.

Tanto desde la Casa Blanca como desde el Pentágono, el Gobierno estadounidense afirmó que Rusia ha posicionado un grupo de operativos para llevar a cabo lo que en el argot militar de EE.UU. se denomina “una operación de bandera falsa” en el este de Ucrania.

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, explicó en una rueda de prensa que se trataría de una operación “diseñada para que parezca un ataque contra ellos (los rusos) o su gente, o gente que habla ruso en Ucrania, como una excusa para entrar” en suelo ucraniano.

Noticia relacionada: Rusia asegura a EEUU que no piensa “atacar” a Ucrania

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró, por su parte, que esos operativos rusos están entrenados en guerrilla urbana y en el uso de explosivos “para llevar a cabo actos de sabotaje contra las propias fuerzas rusas”, que justifiquen esa intervención.

UNA MEZCLA DE INDIVIDUOS DENTRO DEL GOBIERNO RUSO

De acuerdo al Pentágono, dichos operativos sería una mezcla de individuos dentro del Gobierno ruso que pueden ser desde agentes de inteligencia y de seguridad, hasta incluso soldados, “a menudos son híbridos”.

En paralelo a esa presunta operación, Kirby apuntó que EE.UU. dispone de indicios de que “actores de influencia rusa” han comenzado difundir provocaciones falsas por parte de Ucrania, tanto en medios estatales como en redes sociales para inventar un pretexto para una incursión.

Según la Casa Blanca, Moscú pretende crear la “narrativa” de que hay un deterioro de los derechos humanos en Ucrania y poder así “justificar la intervención rusa”.

Noticia relacionada: Borrell y Blinken advierten que todo ataque a Ucrania tendrá consecuencias

Estas acusaciones coinciden con las denuncias hechas este viernes por Ucrania sobre un ciberataque a 70 páginas webs, varias de ellas gubernamentales, como las del Gabinete de Ministros o el ministerio de Asuntos Exteriores, que Kiev considera que tienen la “huella rusa”.

A ese respecto también se refirió Psaki en su comparecencia ante los medios, donde avisó de que EE.UU. tomará “las medidas necesarias” para “defender” al país europeo, si bien no señaló directamente a Rusia como responsable del sabotaje informático.

Washington recordó que no es la primera vez que ve a Moscú actuar de esta forma —en referencia a la invasión de Crimea en 2014— y que ahora la pelota está en el tejado del presidente ruso, Vladímir Putin.

A una pregunta de los periodistas sobre si Putin estaría al tanto de estas maniobras, Kirby opinó que “es difícil que este tipo de actividades se hagan sin el conocimiento, o sin el visto bueno de los niveles más altos del Gobierno ruso”.

Pese a estas acusaciones, Washington no cree que Putin haya tomado ya la decisión de atacar Ucrania y expresó su preferencia de que “la diplomacia prevalezca”: “La Administración no está dispuesta a abandonar los esfuerzos para resolver esto diplomáticamente”, aseguró Kirby.

Psaki hizo hincapié en que Putin debe determinar “cuál es el camino a seguir”.

OTAN advierte a Rusia de "consecuencias masivas" si ataca a Ucrania
OTAN advierte a Rusia de “consecuencias masivas” si ataca a Ucrania. IMAGEN: ARTÍCULO66

“Si deciden que van a invadir Ucrania, las consecuencias económicas van mucho más allá de 2014 —cuando Rusia invadió Crimea—. Si deciden que quieren entablar conversaciones diplomáticas, estamos muy abiertos”, dijo la portavoz.

EE.UU. ofrece asistencia militar a Kiev y actualmente hay en Ucrania unos 200 efectivos de la Guardia Nacional de Florida (EE.UU.) —un cuerpo militar en la reserva—, que están en una misión de entrenamiento.

“Se encuentran en una misión rotatoria de asistencia y asesoría. Es algo que hemos estado haciendo durante varios años”, precisó Kirby, quien no quiso aclarar el futuro de esos efectivos en caso de una eventual incursión rusa.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

EE.UU. lanzó estas acusaciones contra Moscú tras una intensa semana de reuniones en Ginebra, Bruselas y Viena, en la que representantes rusos han mantenido encuentros con responsables estadounidenses, así como de la OTAN y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que han arrojado escasos resultados.

Ante este panorama el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso a Biden celebrar una reunión trilateral con Putin para rebajar la tensión en la región, anunció hoy Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana.

Putin ha acusado a Zelenski de entregar la dirección de Ucrania en manos extranjeras, en concreto de EE.UU., Alemania y Francia.

La tensión fronteriza entre ambos países y la aspiración de Ucrania a ingresar en la OTAN centró las consultas mantenidas esta semana entre Rusia, EE.UU. y la Alianza Atlántica.

Moscú reconoció que la postura estadounidense sobre la expansión de la OTAN hacia el este sigue siendo “impenetrable” y aseguró que no esperará “eternamente” a recibir una respuesta sobre las garantías de seguridad.

Tags: EEUUMoscúOTANUcrania
Anterior

Régimen de Nicaragua formará a 1,200 nuevos policías a su servicio

Siguiente

Régimen cubano condena a 66 personas entre ellas 14 menores por marchas 11J

Siguiente
Marcha del 15 de noviembre en Cuba toma fuerza en redes sociales

Régimen cubano condena a 66 personas entre ellas 14 menores por marchas 11J

Comentarios 1

  1. B. Salgado Torres says:
    Hace 3 años

    DISCURSOS DE DISTRACCION. En efecto a través de medios pro rusos se ha desatado una campaña para “denunciar” La intención occidental de querer perturbar la,estabilidad de las fronteras Rusas. Para esto aducen los medios pro rusos han desesetabiluzado a Kadajastan, como hicieron en Bielorrusia. Es PUTIN el de la vieja KGB que se las sabe todos en propaganda diversionista.
    A nadie engañan. Putin se ha propuesto desde hace rato recuperar la influencia geopolítica de la antigua URSS. Muy difícil negar eso. Veamos: quien se tomó Crimea y Osetia, quien ha promovido el separatismo de Ucrania, sólo.para algunos ejemplos. Preguntemos, porque ese discurso y actitud de afirmar que sus amigos de frontera solo se defienden de la agresión Occidental cuando es evidente que esos gobiernos manejan sus países a su antojo y sobre la base de la represión y violencia pretenden ser eternos. Eso mismo hace Putin en Rusia. No permite la disidencia ni la menor crítica. No engañan a nadie.

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.