La Fiscalía de Nicaragua, que responde a las órdenes del régimen de Daniel Ortega, acusa a Abel Brenes Sánchez del delito de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
En el sistema en línea Nicarao se detalla que Brenes, originario de Masaya y opositor a la administración orteguista, ya fue presentado en audiencia inicial y preliminar, situación que a sus familiares no se le informó, solo se les notificó que está preso en el Sistema Penitenciario de Granada.
Noticia relacionada: Opositor Abel Brenes está preso desde el siete de noviembre, fecha en que se realizó la «farsa electoral» de Ortega
La acusación número 002044-ORT2-2021-PN en contra del opositor fue presentada el 20 de noviembre del 2021 por la fiscal auxiliar Gabriela Toruño para que su caso sea llevado por el juez orteguista William Irving Howard López. La querella consta de ocho folios y dos copias.
Por su parte, la autoridad judicial remitió al opositor a juicio oral y público para el 28 de enero, a las nueve de la mañana en el salón dos del Complejo Judicial del departamento de Masaya.
En cuanto a la defensa de Abel Brenes, el sistema en línea menciona a la abogada de oficio Sorayda Uriarte Barrera, sin embargo, Artículo 66 conoció que los familiares del actual preso político delegaron a un defensor de derechos humanos para que lleve el caso, pero este aún no ha sido notificado.
Preso desde el siete de noviembre de 2021
Sánchez, de 53 años, hermano del coronel en retiro y exreo político Carlos Brenes, está preso por más dos meses . El siete de noviembre —día de las elecciones de Daniel Ortega— fue detenido por la Policía cuando se encontraba en su casa, en Monimbó, Masaya.
Noticia relacionada: El excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares de la CIDH
Según el exguerrillero sandinista, el arresto ocurrió cuando Abel se encontraba en la acera de su casa escuchando música y había instalado un altar en honor a Marcelo Mayorga, opositor asesinado de un disparo en la cabeza el 19 de junio de 2018.
«Mi hermano fue detenido en presencia de su papá. Estaba con un altar dedicado a Marcelo Mayorga y con una bandera de la Iglesia católica, escuchando una música que no era testimonial ni de protesta. Los oficiales dijeron que se lo llevarían detenido, aunque al momento de la detención no hubo violencia», relató.
Antes de esta nota, los familiares del nuevo preso político desconocían la acusación interpuesta por el Ministerio Público. Abel Brenes se suma a los más de 160 presos políticos a quien el régimen de Daniel Ortega ha criminalizado su derecho a la protesta cívica.