En La Gaceta de este miércoles, 12 de enero; quedó plasmado la certificación suscrita por el Consejo Supremo Electoral (CSE) sobre la elección de los miembros de la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Nicaragua para el periodo 2022-2026, la mayoría repitentes de cargos y fieles a los designios de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La publicación también incluye al pleno de diputados del Parlamento, quienes fueron ubicados en esos curules tras prestarse a un proceso electoral calificado de «fraudulento e ilegítimo» por la comunidad internacional y gobiernos democráticos.
Según La Gaceta, diario oficial, las diputadas y diputados propietarios y suplentes comparecieron ante el CSE «con el objeto de verificar la elección de la junta directiva» del Poder Legislativo.
Noticia relacionada: Porras acepta que han creado un «andamiaje jurídico» para defender la «soberanía»
En la publicación reiteran que Gustavo Eduardo Porras Cortés, de 67 años, fue reelecto como presidente de la Asamblea con 91 votos a favor. Porras es diputado por el Frente Sandinista desde el 2002. En 2017, asumió el cargo de la presidencia de la AN. En 2019, el operador del régimen fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Arling Patricia Alonso Gómez es quién fungirá como primer vicepresidenta de la AN. Alonso asume la diputación por el Frente Sandinista desde 2012.
Como segunda vicepresidenta quedó electa Gladys de los Ángeles Báez, originaria de León. Báez funge como diputada de la bancada sandinista desde el año 2002. La súbdita de Ortega es sobreviviente de la gesta de Pancasán en 1967 y de la Casa de Monseñor Lezcano.
En la tercera vicepresidencia está María Haydée Osuna, representante legal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), catalogado como colaboracionista del régimen de Ortega-Murillo.
Osuna es diputada por el PLC desde el 2017. La diputada ha sido favorecida por el CSE con la presidencia y representación legal del PLC en una disputa por ese cargo que resolvieron los magistrados orteguistas del tribunal electoral. Además, impulsó en agosto de 2021 la cancelación de la personalidad jurídica para la agrupación política Ciudadanos por la Libertad (CxL). Los magistrados en tiempo récord respaldaron su petición y descabezaron al partido opositor liderado por Kitty Monterrey.
La diputada Loria Raquel Dixon Brautigam, de 67 años, es quien asumirá la primera secretaría del legislativo. Dixon, permanece en el puesto desde el año 2007, como representante de la Costa Caribe Norte.
La segunda secretaría fue otorgada al operador de Ortega, el exsomocista Wilfredo Navarro, quien cambió el discurso y después de cuestionar al régimen se cambió de bando y ahora es uno de sus más férreos defensores.
Noticia relacionada: Laura Chinchilla demanda intensificar las sanciones contra Ortega: «Solo entenderá en extrema presión»
Alejandro Mejía Ferreti es el tercer secretario de la Asamblea Nacional. Ferreti es diputado desde el 2017, por el partido Alianza Liberal Nacional, otro colaboracionista del régimen, pues su bancada apoya todas las iniciativas de Ortega-Murillo y se prestó a la «farsa electoral»
El lunes 10 de enero, Daniel Ortega tomó posesión de su cuarto mandato consecutivo, catalogado de «ilegítimo». El dictador logró atornillarse por cinco años más en el poder, gracias al «fraude electoral» ejecutado por el CSE el siete de noviembre de 2021.
Las elecciones generales se vieron marcadas marcadas por la represión, encarcelamientos de opositores, el acoso a medios independientes y la cancelación de personalidades jurídicas a partidos políticos.