Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La ALBA codena las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. y la UE al régimen de Ortega

El 10 de enero el gobierno de Joe Biden y la Unión Europea impusieron sanciones contra varios funcionarios e instituciones aliadas de Ortega a pocas horas de la investidura del dictador

EFEporEFE
enero 12, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
ortega

Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. EFE/Prensa Miraflores

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenó este miércoles las nuevas sanciones que Estados Unidos y el Consejo de la Unión Europea impusieron contra varios funcionarios e instituciones nicaragüenses, previo a la juramentación del mandatario Daniel Ortega para su cuarto periodo presidencial, realizada este lunes.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

“Los países miembros de la ALBA condenan el reciente anuncio de medidas coercitivas unilaterales y violatorias del Derecho Internacional por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro del Gobierno de EE.UU y del Consejo de la UE, en contra de ciudadanos e instituciones nicaragüenses”, dijo el grupo en un comunicado difundido en Twitter.

La UE aprobó este lunes nuevas sanciones contra Laureano y Camila Ortega, hijos presidente del país centroamericano, y  otras cinco personas cercanas a su Gobierno, así como contra la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos. Los Estados miembros aprobaron las sanciones al considerar que las personas y las entidades afectadas cometieron “serias violaciones contra los derechos humanos” al haber apoyado las elecciones “fraudulentas” del pasado mes de noviembre.

Ese mismo día, EE.UU. informó de nuevas sanciones económicas contra seis cargos del Gobierno de Nicaragua y vetó la entrada en su territorio de 116 personas que considera “cómplices de socavar la democracia” nicaragüense. “El presidente Ortega se va a investir hoy para un nuevo mandato presidencial, pero las elecciones predeterminadas que diseñó el 7 de noviembre no le conceden un nuevo mandato democrático, solo pueden hacerlo unas elecciones libres y justas”, dijo en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Israel repudia asistencia de iraní en la investidura de Ortega: “Estamos asombrados por la presencia de este criminal”

Las sanciones estadounidenses afectan a la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona; al general de brigada Bayardo de Jesús Pulido Ortiz, que ocupa el tercer mayor grado en la jerarquía en el sistema castrense del país; y al jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, entre otros.  Al respecto, la ALBA rechazó las medidas y aseguró que se trata de “agresiones” que “violan los principios fundamentales de la carta de las Naciones Unidas”.

Los países miembros del @ALBATCP condenan el reciente anuncio de medidas coercitivas unilaterales y violatorias del Derecho Internacional por parte del Gobierno de los Estados Unidos y del Consejo de la Unión Europea, en contra de ciudadanos e instituciones nicaragüenses. pic.twitter.com/VucEc0kOTW

— Sacha Llorenti (@SachaLlorenti) January 12, 2022

“El recrudecimiento de las medidas coercitivas unilaterales y la propaganda calumniosa buscan vulnerar a una población que además enfrenta los efectos de la pandemia del covid-19”, apostilló el organismo, del que forma parte Nicaragua, junto Cuba, Venezuela, Bolivia, Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada, y San Cristóbal y Nieves.

La organización hizo un llamado a la comunidad internacional a “denunciar” lo que calificó como “acciones injerencistas” y ratificó su solidaridad y apoyo al Gobierno de Ortega. La UE aplicó las primeras sanciones contra Nicaragua en 2020 y en total afectan a 21 personas – entre ellos la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, y a otro de sus hijos, Juan Carlos Ortega Murillo -, así como a la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos. 

En cuanto a EE.UU., el Departamento de Estado ya ha impuesto en los últimos meses restricciones de viaje a decenas de nicaragüenses, pero nunca identifica a aquellos que han perdido su visado estadounidense porque los datos sobre esos documentos son confidenciales, de acuerdo a la ley de ese país.

Tags: ALBA-TCPEstados Unidosnicaraguaregimen de Daniel OrtegaSancionesUnion Europea
Anterior

Israel repudia asistencia de iraní en la investidura de Ortega: “Estamos asombrados por la presencia de este criminal”

Siguiente

Régimen de Ortega busca negociar cooperación con Irán

Siguiente
Daniel Ortega junto al canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif. Foto: Tomada de AFP

Régimen de Ortega busca negociar cooperación con Irán

Noticias recientes

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023
China

El globo de la discordia entre EE. UU. y China

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.