El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA por sus siglas en inglés) le exige una respuesta al exembajador en Nicaragua, Jaime Chin-Mu Wu, a quien la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo le otorgó ciudadanía nicaragüense en menos de 24 horas de haber roto relaciones con el país asiático, informó el diario Taipéi Times.
Taipéi ha contactado a Wu en privado para que brinde explicaciones y aclare las dudas del público que existen en torno a esta situación. El exdiplomático y su esposa, Chun-Chiao Wu Liu (Cindy Wu), recibieron la nacionalidad nicaragüense por parte del régimen de Daniel Ortega, un día después que Nicaragua reconociera como «único Estado a la República Popular China», el nueve de diciembre de 2021.
El régimen basó su decisión en reconocimiento de las diversas contribuciones que realizó Wu mientras ostentó el cargo diplomático hasta su retiro a finales del año pasado.
Noticia relacionada: Ortega consuela a exembajador de Taiwán: Le da nacionalidad tras romper relaciones con su país
En rueda de prensa, la portavoz del MOFA, Joanne Ou, explicó que Jaime Wu había solicitado la jubilación varias veces desde 2020 y su solicitud fue aprobada el 28 de septiembre del año 2021, y puntualizó que la institución desconocía sobre la decisión de recibir la ciudadanía de Nicaragua.


Según las declaraciones de la vocera de Taiwán citadas por Taipéi Times, Jaime Wu había comunicado al ministerio que su esposa no podía viajar largas distancias debido a problemas de salud, por lo que la pareja no podía regresar a Taiwán por el momento.
Jaime Wu todavía está sujeto a la Ley de Protección de la Información de Seguridad Nacional Clasificada y el Ministerio está llevando a cabo discusiones entre agencias sobre los llamados a enmendar la ley para prevenir un incidente similar, resaltó Ou.
Wu «no tiene ninguna ética profesional»
Wang Ting-yu, legislador del Partido Democrático Progresista (DPP), manifestó en su cuenta de Facebook que el exembajador taiwanés debió «haberse esforzado por el bien común de la nación», reveló Taipéi Times.
Agregó que sus acciones, incluida la aceptación de la ciudadanía nicaragüense y la permanencia en el país centroamericano después de que cortó los lazos con Taiwán, demuestran que no tiene ninguna ética profesional, lo que debería ser condenado por el público, reporta el medio.
Noticia relacionada: Taiwán denuncia la «confiscación ilegal» de la «dictadura» a sus bienes donados a la Arquidiócesis de Managua
«Es cuestionable si Wu hizo todo lo posible para proteger los beneficios y secretos de la nación durante su mandato como diplomático», habría señalado.
El legislador propuso a las autoridades de Taipéi discutir si congelar la pensión de Wu o emprender acciones legales. De igual forma, Wang le hizo un llamado al exdiplomático a retornar a su país y explicar sus acciones.


Desde el retorno de Daniel Ortega a la Presidencia, el gobierno taiwanés había sido generoso con el dictador sandinista, a pesar del repudio internacional en contra de la represión de Ortega recrudecida desde 2018. Sin embargo, el hermanamiento entre ambos países llegó a su fin de manera abrupta, en medio de sanciones y aislamiento diplomático al régimen de Nicaragua.
Me parece excelente como se informa en este medio, me gusta mucho la forma en que se presentan las noticias…
Saludes