La vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, sostuvo que este próximo diez de enero, día de la toma de posesión de Daniel Ortega, quien ilegítimamente gobernará Nicaragua por un periodo más, su régimen ratificará que «vencieron los conflictos», en alusión a las protestas sociales del 2018.
En su intervención meridiana de este lunes, tres de enero, por los canales oficialistas, la vicepresidenta del país sostuvo que «al final de la tarde del 10 de enero, cumpliendo con nuestra Constitución (Política de Nicaragua), estaremos levantando todos con orgullo porque hemos vencido la maldad, el odio, hemos vencido la discordia, el conflicto, la separación, hemos vencido al demonio, al demonio todos sabemos cómo se manifestó el demonio en aquellos días aciagos, porque hemos vencido y reinstalado y recuperado ese sentido de familia y comunidad desde la dignidad y la soberanía nacional».
Noticia relacionada: Murillo dice que el odio «es del diablo», al concluir el año en que más odio ha lanzado contra opositores
Este próximo lunes, diez de enero, desde la «Plaza Las Victorias», el Consejo Supremo Electoral celebrará el acto de juramentación de Daniel Ortega y Rosario Murillo, donde los dictadores «jurarán», una vez más, respetar la Constitución Política de Nicaragua y velar por el cumplimiento de sus leyes. Pese a prometer, en tres ocasiones, en televisión abierta ante el país cumplir con la Carta Magna, el régimen ha violado la Constitución para beneficio propio, según organizaciones opositoras y de derechos humanos nacionales e internacionales.
La primera dama de Nicaragua, durante su locución, también invitó a los nicaragüenses a sintonizar desde las diferentes plataformas o medios televisivos el acto de toma de posesión.
Resaltó que el gobierno presidido por Ortega, se encuentra listo y preparado para asumir este nuevo periodo, el cual la comunidad internacional y la oposición nicaragüense ha catalogado de «ilegítimo», debido a las irregularidades del proceso electoral, tales como la cancelación de personerías jurídicas del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y del Partido Restauración Democrática (PRD), el encarcelamiento de siete aspirantes a la Presidencia de la República y de más de 40 líderes opositores, quienes permanecen en cautiverio en las cárceles del «Nuevo Chipote».
Noticia relacionada: Embajadores ante la OEA proponen nuevas elecciones en Nicaragua
«Estamos listos para asumir todos juntos, para ir adelante todos juntos este nuevo periodo de gobierno del pueblo presidente, el próximo 10 (de enero) en simultáneo en todo el país como testimonio de nuestra responsabilidad histórica de avanzar, desterrando la maldad, desterrando los odios, las indignidades, los antivalores, el apatridismo o el vendepatrismo; y nos estimule, aliente y motive para caminar paso a paso en luces de horizontes comunes, luces sobre luces, en este sagradas tierras de (Rubén) Darío, de Nicaragua (…) de Daniel», manifestó Murillo.