Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, se solidarizó con María Josefina Gurdián, madre de la opositora Ana Margarita Vijil, quien el 30 de diciembre denunció que un oficial de alto rango de la Policía en estado de ebriedad agredió a la activista política.
«Mi solidaridad con mi amiga Pinita Gurdián, quien pide al Estado de Nicaragua ver a su hija, Ana Margarita Vijil, agredida en su celda por un oficial policial», manifestó el prelado.
Además dijo que como Obispo Auxiliar de Managua se une «al clamor popular exigiendo la inmediata liberación de todos los presos políticos» a manos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Durante su mensaje de fin de año, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, llamó al pueblo nicaragüense a esforzarse para hacer del año 2022 un tiempo de mejor convivencia y fraternidad. Brenes exhortó a que «nuestra mirada a los pasados meses tiene que ser para corregir los errores cometidos y fortalecer nuestros mejores sentimientos vividos».
«Mis buenos hijos, estamos concluyendo un año más de nuestra historia personal y humana y un tiempo hermoso como es el tiempo de la Navidad, un tiempo grande en fe para cada uno de nosotros, pues conmemoramos el nacimiento del Dios hecho niño», fue el mensaje del jerarca.
El mensaje de Brenes llega en un año donde el régimen de Daniel Ortega arremetió contra la Iglesia católica en Nicaragua, tildándolos de asesinos, demonios y «ejecutores» del supuesto intento de golpe de Estado en las protestas sociales del 2018.
Noticia relacionada: Cardenal Brenes: «Esforcémonos para hacer del 2022 un tiempo de mejor convivencia y fraternidad»
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, por medio de un comunicado, realizó un recuento de las acciones cometidas en el 2021 por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, estas acciones finalizan con un gran número de detenciones ilegales, represión y el exilio para opositores. Aseguran que continuarán resistiendo en este próximo año por «la libertad de Nicaragua».
«El año 2021 finaliza con un saldo doloroso para el pueblo nicaragüense: víctimas sin justicia, cientos y miles de perseguidos, exiliados y presos políticos, entre ellos; líderes y miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia», indica el documento presentado este viernes.
Destacan la «farsa electoral del régimen» y la resistencia ciudadana que demostró su rechazo ante las elecciones preparadas por Ortega en busca de su cuartar reelección consecutiva junto a su mujer. Aseguran que a pesar de los intentos por comprar conciencias no han logrado doblegar al pueblo nicaragüense.
Noticia relacionada: Alianza cívica priorizará la liberación de presos políticos en 2022
En su mensaje de fin de año, la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) afirma que en el 2022 seguirá trabajando por la unidad de sus bases y la demanda de justicia y libertad para Nicaragua. El bloque opositor enfatizó que «por todas esas personas encarceladas, por las víctimas, por los miles que están sufriendo exilio y por todas sus familias» continuará trabajando en el fortalecimiento territorial.
Refieren que seguirán comprometidos en el llamado a la acción internacional y en la creación de confianza con diferentes actores de la oposición, «en aras de una confluencia que aglutine a todas las personas dentro y fuera de Nicaragua».
La Unab advierte que la «conquista» de la democracia pasa por la unidad de la oposición y que por eso se debe de abocar con sensatez, autocrítica, transparencia, paciencia y constancia.
«Como demócratas, que queremos una solución cívica y pacífica, creemos que el diálogo puede ser un mecanismo para la resolución de conflictos, pero no cualquier dialogo, no a cualquier precio y no bajo las condiciones de la dictadura», refieren los integrantes de la Unab.