El observatorio electoral Urnas Abiertas reveló que la campaña política del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en las cuestionadas votaciones generales, fue financiada con fondos provenientes la recaudación fiscal y del Presupuesto General de la República. El documento explica que la dictadura de Nicaragua usa una «práctica corrupta e ilegal» que les permitió atornillarse en la Presidencia por cinco años más.
El documento detalla que el FSLN recibirá 17.4 millones de dólares en concepto de reembolso electoral por haber obtenido, según el orteguista Consejo Supremo Electoral, más de 75 % de los votos válidos.
«El uso abusivo de recursos públicos por parte del FSLN es evidente y no existe ningún mecanismo, normativa o medida de rendición de cuentas para evitarlo, lo que demuestra el clima de impunidad y corrupción bajo el cual opera el Gobierno del FSLN», señala el organismo.
Noticia relacionada: Urnas Abiertas denuncia «situación crítica» de violaciones a los derechos humanos en la Costa Caribe de Nicaragua
El próximo diez de enero, el caudillo sandinista jurará para un nuevo periodo que ya ha recibido el rechazo y desconocimiento de más de 40 países de la comunidad internacional que señalaron el proceso de viciado, sin transparencia ni competencia y con todos los candidatos opositores presos con procesos judiciales en su contra.
Urnas Abiertas afirma que la utilización de los recursos del Estado con fines partidarios y proselitistas se ha convertido en una práctica política tradicional institucionalizada, principalmente durante la administración sandinista desde 2007.
«Se evidencia la práctica sistemática y generalizada del FSLN de usar de manera abusiva los bienes y recursos del Estado para favorecer sus objetivos político-partidarios, en todo el territorio nacional y a través de todo el aparato estatal en los diferentes niveles de gobierno», destaca el reporte divulgado por el organismo.
Entre el primero de abril al siete de noviembre se registraron 1 mil 918 irregularidades vinculadas al uso de recursos públicos a favor del FSLN, los reportes se recibieron de todos los departamentos y las dos regiones autónomas.
Usaron donaciones internacionales
El informe detalla que algunos de los principales programas que han servido como escudo para el financiamiento de esas actividades de campaña electoral provienen de donaciones del Gobierno de Taiwán y de préstamos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Ortega rompió relaciones recientemente con Taiwán y estableció lazos con China continental.
«Entre el 1 de octubre de 2020 y el 7 de noviembre de 2021 se registraron 2,044 hechos de violencia política en el contexto electoral. El hostigamiento fue la manifestación de violencia política más frecuente en el período electoral, representado el 39,63% (810) de todos los reportes recibidos», resalta el informe.
Esto es otro robo al pueblo de Nicaragua por la organización criminal de Nicaragua e internacional del régimen criminal de Nicaragua el FSLN y los sucios socios de Cuba y Venezuela y de más delincuentes en el mundo que ya conocemos