Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Embajador ruso anuncia la producción de vacunas CoviVac en Nicaragua a partir de enero

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 16, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

Nicaragua tendrá lista en enero la vacuna contra el COVID-19 CoviVac, según lo confirmó el embajador de Rusia en Managua, Alexandr Jojólikov, según recoge el medio oficialista ruso Sputnik News. El inmunizante se produce en los laboratorios de biotecnología Mechnikov con cede en Managua. Esta vacuna pretenden inmunizar a la población y exportarla en la región.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

«Esperamos que a partir del próximo mes, en enero, ya vamos a suministrar esta vacuna entre la población nicaragüense y para exportarla. Es una vacuna especial, es una vacuna clásica, se llama CoviVac del laboratorio Chumakov, no contiene el virus vivo, por eso es clásica», dijo el embajador ruso a medios oficialistas.

Noticia relacionada: Minsa divulga informe superficial sobre el COVID-19, las mujeres son las más afectadas por la pandemia

Este fármaco cuenta de dos dosis que se deben aplicar en un intervalo de 14 días. El anuncio de que la vacuna CoviVac se producirá en Nicaragua, fue divulgado también por el hijo de la pareja presidencial Laureano Ortega.

PUBLICIDAD

Alexandr Schetinin, responsable del Ministerio de Exteriores de Rusia para América Latina confirmó el 10 de noviembre que el Centro de Investigación y Desarrollo de Inmunizantes Mijaíl Chumakov, con sede en Moscú, analizaba fabricar la vacuna contra el nuevo coronavirus en la nación centroamericana.

Nicaragua producirá vacunas CoviVac a partir de enero. Foto: Internet

«Hay dos proyectos emblemáticos en Nicaragua en tiempo de pandemia muy importantes: el trabajo de la planta de producción de vacuna anti-gripe en Mechnikov, ahora nosotros logramos que ellos (Nicaragua) produzcan esta vacuna contra la influenza, también la vacuna contra el coronavirus COVID-19», aseguró el representante diplomático del país aliado del régimen.

Además, confirmó que en nueve meses el intercambio comercial entre Managua y Moscú se duplicó en 96 millones de dólares, lo que valoró como positivo para los intercambios comerciales. La dictadura ha mantenido estrechas relaciones con Rusia durante la pandemia, adquiriendo las vacunas aún no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Noticia relacionada: Minsa desempolva boletines epidemiológicos, pero oculta muertes que podrían estar vinculadas al COVID-19

De momento la información que se posee es que es una vacuna con la llamada «tecnología clásica» que no posee virus vivo, lo que significa que estos inoculantes no producen la enfermedad, pero sí generan respuesta inmunitaria contra ellas. Son réplicas vivas del virus que no producen la enfermedad, pero pueden estimular el sistema inmunológico para producir los anticuerpos necesarios para combatir la enfermedad y evitar las formas graves de estas.

Se espera que las pruebas en el laboratorio Mechnikov terminen a finales de diciembre para iniciar su producción y distribución en enero. El Ministerio de Salud (Minsa) no ha informado sobre este procedimiento de manera oficial, tampoco han extendido información sobre la elaboración del fármaco en el país.

Tags: Nicaragua COVID-19Vacuna rusa CoviVacVacunas Nicaragua
Anterior

OTAN advierte a Rusia de “consecuencias masivas” si ataca a Ucrania

Siguiente

Daniel Ortega: «Colombia es un narcoestado ¡Cómo se atreve a hablarnos de derechos humanos!»

Siguiente
Dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Cortesía/Presidencia

Daniel Ortega: «Colombia es un narcoestado ¡Cómo se atreve a hablarnos de derechos humanos!»

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.