Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Caricaturista Pedro Molina retrata a 127 víctimas de la masacre en Nicaragua

El ganador de la Excelencia Periodística del Premio Gabo 2021 presentó su libro «Recordar es resistir. Rostros de víctimas de la represión» para contribuir a la memoria histórica del país, donde hace énfasis en los anhelos de los ciudadanos que fueron asesinados durante las protestas de abril de 2018

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 14, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

El caricaturista Pedro Xavier Molina lanzó de manera oficial su libro digital titulado: «Recordar es resistir. Rostros de víctimas de la represión». En el ebook se hace un homenaje a las más de 350 víctimas del régimen orteguista que fueron asesinadas desde abril de 2018.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

«Más allá de que la mayoría de las víctimas son jóvenes, el hecho es que si uno ve el libro va a encontrar gente de todo estrato social, trabajadores por cuenta propia, mujeres, niños, bebés, campesinos», declaró el caricaturista en un conversatorio donde se presentó el libro.

Noticia relacionada: Caricaturista PxMolina gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo

«Yo lo que he querido hacer con este ejercicio es ponerle rostro a esos números abstractos que estamos tan acostumbrados a ver, no solo en Nicaragua sino también en toda la región centroamericana y en Latinoamérica», aseguró Molina.

PUBLICIDAD

En el conversatorio lo acompañaba el caricaturista ecuatoriano Xavier Bonilla, conocido como BONIL, quien expresó que la caricatura puede, de hecho, ayudar al establecimiento de la memoria histórica en casos como el de Nicaragua, donde hay una fuerte manipulación gubernamental para tratar de hacer ver a las víctimas de la represión como los autores de los crímenes.

💙🖤Desde todas las familias de la Asociación Madres de Abril agradecemos de manera formal, el aporte y acompañamiento que nos ha dado el caricaturista Pedro Molina, para mantener viva la memoria de nuestros familiares víctimas de los crímenes de lesa humanidad 1/2@pxmolina

— Asociación Madres De Abril (AMA) (@MadresDeAbril) December 13, 2021

«En este caso, ciertamente hay algunos gráficos, retratos que tiende un poco la caricatura, pero, a mi modo de ver, a muchos ha hecho llorar, a mí me conmovió la historia de este chico Jared Ramírez, que fue asesinado frente a su madre, cosas que me conmovieron, la referencia del asesinado que tenía un hijo o dos hijos, aquel que quería ser doctor», expresó Bonilla.

Noticia relacionada: Asociación Madres de Abril y feministas: «Daniel Ortega no ha logrado su objetivo de silenciar nuestras voces»

La Asociación Madres de Abril (AMA) agradecieron la labor del caricaturista por mantener viva la memoria de sus familiares «víctimas de los crímenes de lesa humanidad, perpetrados por la dictadura Ortega – Murillo. Que este libro sirva de estímulo en la sociedad nicaragüense para continuar firmes en la exigencia de verdad, justicia, reparación y no repetición».

El libro contiene el retrato de 127 jóvenes nicaragüenses que padecieron la opresión de la dictadura. Las madres de los asesinados aseguran que «Recordar es resistir. Rostros de víctimas de la represión» sirve como «una evidencia más para el esclarecimiento de la verdad y la búsqueda de la justicia. el arte y la memoria son un pilar en la lucha contra la impunidad y el olvido».

Tags: Asociación Madres de AbrilEbook Pedro MolinaPedro Molinaprotestas en Nicaraguarégimen de Daniel Ortegarepresión Nicaragua
Anterior

Cooperación holandesa abandona Nicaragua para «centrarse» en otros países

Siguiente

Hija de Miguel Mendoza: «Papi, no quiero pasar Navidad sin ti»

Siguiente
Miguel Mendoza

Hija de Miguel Mendoza: «Papi, no quiero pasar Navidad sin ti»

Noticias recientes

Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022
Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos "coyotes"

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.