Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU.: Ruptura con Taiwán «priva a Nicaragua de un socio firme en su crecimiento democrático y económico»

La tarde de este jueves, la cancillería de Nicaragua anunció, mediante un escueto comunicado, que rompe relaciones diplomáticas con Taiwán y que reconoce como «único Estado a la República Popular China»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 9, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estados Unidos,

Foto: Internet.

El Gobierno de los Estados Unidos, a través del portavoz del departamento de Estado, Ned Price, aseguró que con la ruptura diplomática entre Nicaragua y Taiwán, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo estaría privando al pueblo nicaragüense de un socio firme en su crecimiento democrático y económico, que es parte de la demanda que mantiene la ciudadanía después de cuatro años de crisis.

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez podría ir a juicio a finales de marzo. Conversamos sobre la dilatación del proceso y qué esperar del mismo con el abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. También, destierro de monseñor Rodrigo Urbina levanta sospechosas sobre el obispo de la diócesis de León, cercano al régimen. Y en otras noticias, nicaragüenses también podrán observar el cometa verde. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
Search Results placeholder

La tarde de este jueves, la cancillería de Nicaragua anunció, mediante un escueto comunicado, que rompe relaciones diplomáticas con Taiwán y que reconoce como «único Estado a la República Popular China». Esta decisión del régimen se da a tan solo dos semanas después que se anunciara la culminación de la misión diplomática del embajador taiwanés, Jaime Chin-Mu Wu, en Nicaragua.

“Sin el mandato que viene con una elección libre y justa, las acciones de Ortega no pueden reflejar la voluntad del pueblo nicaragüense, que continúa luchando por la democracia y la capacidad de ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales. Sin embargo, sabemos que esto priva al pueblo de Nicaragua de un socio firme en su crecimiento democrático y económico”, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, a través de un comunicado.

Taiwán se había caracterizado por inyectar a Nicaragua donaciones millonarias para distintas áreas, incluyendo la construcción del nuevo estadio nacional Denis Martínez, que tuvo un valor de más de 35 millones de dólares, aunque el régimen desvió los fondos para construir viviendas en la urbanización Ciudad Belén y luego tuvo que recurrir a préstamos de multilaterales.

PUBLICIDAD

I’m disappointed that Nicaragua has chosen to sever diplomatic relations with Taiwan. China’s mass genocide of the Uyghur people and continued human rights violations should not be tolerated.

— Rep. Mark Green (@RepMarkGreen) December 10, 2021

Noticia relacionada: Hijos de Daniel Ortega firman en China el restablecimiento de relaciones entre Managua y Beijing

El diplomático estadounidense señaló que pese a que la administración orteguista decidió romper relaciones con Taiwán, “las falsas elecciones del 7 de noviembre no le otorgaron (a Daniel Ortega) ningún mandato para sacar a Nicaragua de la familia de las democracias estadounidenses”. Hasta ahora, el Gobierno de Joe Biden es uno de los pocos países que reconocen a Taiwán como una nación independiente de China.

El portavoz de Washington reconoció que las relaciones de Taiwán con los socios diplomáticos en el hemisferio occidental representa importantes beneficios económicos y de seguridad a los ciudadanos de esos países. A su vez, llamó a todos los países “que valoran las instituciones democráticas, la transparencia, el estado de derecho y la promoción de la prosperidad económica para sus ciudadanos a ampliar el compromiso con Taiwán”.

La política de Taiwán se mantuvo intacta desde los gobiernos antisandinistas que condujeron Nicaragua entre 1990 y 2007. Desde el retorno al gobierno de Daniel Ortega, el gobierno Taiwanés había sido generoso con el dictador sandinista, para ganar reconocimiento internacional, el que llega a su fin con el anuncio de la ruptura, este nueve de diciembre de 2021.

“El régimen Ortega-Murillo continúa tomando decisiones egoístas a expensas del pueblo nicaragüense que corre el riesgo de sufrir la pérdida de un socio democrático y confiable en Taiwán. Exhortamos a la comunidad internacional a continuar fortaleciendo sus relaciones con Taiwán”, escribió por su parte Brian A. Nichols, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, de los EE.UU. a través de Twitter.

El régimen Ortega-Murillo continúa tomando decisiones egoístas a expensas del pueblo nicaragüense que corre el riesgo de sufrir la pérdida de un socio democrático y confiable en Taiwán.

Exhortamos a la comunidad internacional a continuar fortaleciendo sus relaciones con Taiwán.

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) December 10, 2021

Tags: DemocraciaEstados UnidosnicaraguaRelaciones diplomáticasTaiwán
Anterior

CIDH otorga medidas cautelares a favor de la periodista independiente María Lilly Delgado

Siguiente

Taiwán lamenta que «una larga amistad fuera despreciada» por el gobierno de Daniel Ortega

Siguiente
Taiwán lamenta que «una larga amistad fuera despreciada» por el gobierno de Daniel Ortega. Foto: Connectas

Taiwán lamenta que «una larga amistad fuera despreciada» por el gobierno de Daniel Ortega

Noticias recientes

Costa Rica registra desempleo del 11,6 % y empleo informal del 43,6 %

Disminuye la tasa de desempleo durante el último trimestre 2022 en Costa Rica

febrero 2, 2023
Dina Boluarte

Perú: continúan las protestas mientras congreso no logra conseso sobre adelanto de elecciones

febrero 2, 2023
Nicaragua, el segundo país que vive bajo un régimen autoritario en Latinoamérica, según The Economist

Nicaragua vive bajo uno de los peores regímenes autoritarios de Latinoamérica, según The Economist

febrero 2, 2023
Justicia de Ortega declara culpable a la opositora Karla Vega. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Fiscalía solicita ocho años de prisión para la opositora Karla Vega

febrero 2, 2023
propaganda LGBTQ+

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

febrero 2, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Ortega quiere «castigar y someter» a la Iglesia católica

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.