Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OMS pide calmar alarma por ómicron y seguir alertas con delta

EFEporEFE
diciembre 1, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
OMS pide calmar alarma por ómicron y seguir alertas con delta

OMS pide calmar alarma por ómicron y seguir alertas con delta. IMAGEN: ARTÍCULO66

La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó hoy tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron, recordando que la delta aún representa más del 99 % de casos de covid-19 en todo el mundo y señalando que deben reforzarse las medidas de prevención frente a ambas.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Entre las medidas a reforzar es importante acelerar la vacunación de las personas que aún no están inmunizadas, señalaron los expertos del organismo en una rueda de prensa al término de una asamblea extraordinaria de la organización para impulsar un futuro tratado de preparación ante futuras pandemias.

Sobre el potencial de ómicron de tener una mayor capacidad de transmisión o de causar episodios de covid más graves, los expertos de la OMS indicaron que todavía tomará días analizar la información que se está recogiendo en los países donde se ha detectado esta variante y establecer sus características.

“Recordemos que la (variante) delta es dominante, pero cuanto más circula el virus, más oportunidad tiene de cambiar, así que hay que reforzar la vigilancia en todo el mundo, la secuenciación genética (del virus) representativa de todas partes del mundo”, comentó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Aparición de variante Ómicron fue por mala distribución de vacunas, afirma la OMS
Aparición de variante Ómicron fue por mala distribución de vacunas, afirma la OMS. FOTO: EFE

Noticia relacionada: Brasil confirma los dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

PUBLICIDAD

Esta información “debe seguir llegando a nosotros, sin que los países sean penalizados por compartir información”, añadió, en alusión a que Sudáfrica y Botsuana sufrieron la suspensión de sus enlaces aéreos con buena parte del mundo después de ser los primeros en reportar casos de la variante ómicron.

Sobre los distintos escenarios que se están esbozando ante la nueva variante, la experta sostuvo que sigue siendo demasiado pronto para sacar conclusiones.

“No tenemos todos los datos sobre transmisibilidad, esperamos tener información al respecto en cuestión de días, no necesariamente de semanas”, aseguró.

Ómicron se detectó en Países Bajos una semana antes que en Sudáfrica
Ómicron se detectó en Países Bajos una semana antes que en Sudáfrica. IMAGEN: ARTÍCULO66

Sobre la severidad, comentó que se sabe de casos desde leves hasta graves causados por la variante ómicron, pero también en este aspecto es muy pronto para ser categórico.

Información de los últimos días procedente de África da cuenta de un aumento de las hospitalizaciones, pero Van Kerkhove señaló que ello podría ser una consecuencia normal del aumento de casos en general, no sólo los causados por la nueva variante.

Casos de la variante ómicron han sido reportados a la OMS en 23 países, un número que seguramente aumentará, subrayó en la misma rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Noticia relacionada: OMS considera excesivas medidas contra ómicron y llama a la calma

Sobre la eficacia de las vacunas, los expertos insistieron en animar a las personas que todavía no están vacunadas y tengan acceso a dosis a dar el paso, porque en caso de infectarse con cualquier variante las posibilidades de que desarrollen un cuadro grave y mueran son significativamente menores que si no están inmunizados.

“Hay mucha incertidumbre en relación a ómicron, pero no hay indicaciones de que la vacuna no funcionará, incluso si hay una reducción de su eficacia, seguirá siendo mejor estar vacunado porque se puede salvar la vida”, declaró Van Kerkhove al respecto.

Los expertos de la OMS se mostraron hoy nuevamente críticos con la decisión de muchos países de cancelar todos los viajes con determinadas regiones, como el África austral, una medida que se tomó antes incluso de que los expertos de esta organización emitieran ningún informe sobre la variante ómicron.

“Las prohibiciones de viaje pueden ser útiles al inicio de un brote epidémico, para dar más tiempo a que los países se preparen ante la propagación, pero es claro que una prohibición de este tipo no detiene la circulación de los virus”, aseguró el director general asistente de la OMS para Emergencias, Jauad Mahjour.

El experto insistió en que todos los países apliquen medidas integrales en los países de salida y de llegada, usando decisiones “basadas en la ciencia”.

Tags: AlertaNueva varianteÓmicronOMSVariante delta
Anterior

Familiares de José Ugarte, «Chabelo»: «Todos saben quién fue el que dio la orden de matarlo»

Siguiente

CxL dice que el «principal anhelo en vísperas de Navidad es la libertad de los presos políticos»

Siguiente
Presos políticos mandan buenos deseos de Navidad hasta a quienes los llaman "terroristas" y "golpistas". Foto: Óscar Navarrete / La Prensa

CxL dice que el «principal anhelo en vísperas de Navidad es la libertad de los presos políticos»

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.