Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Kitty Monterrey apuesta por adelanto de elecciones y diálogo «sincero» en Nicaragua

La política considera indispensable la liberación de presos políticos, la derogación de leyes represivas, el regreso seguro de exiliados y la participación de las fuerzas de oposición en el país

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 28, 2021
en Destacadas, Política
0
Kitty Monterrey apuesta por adelanto de elecciones y diálogo «sincero» en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Kitty Monterrey apuesta por adelanto de elecciones y diálogo «sincero» en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Kitty Monterrey, presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), despojado de su personería jurídica a las puertas de las votaciones de Daniel Ortega, dejó en claro que la única solución a la crisis política de Nicaragua es la vía electoral y un diálogo «sincero».

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

«No hay otra solución más que la vía electoral, y lo digo con certeza porque lo hemos visto en el mundo donde existen dictaduras», dijo la dirigente, desde el exilio, en entrevista especial al diario La Prensa, publicado este domingo, 28 de noviembre.

Sin embargo, indicó que es indispensable una serie de requisitos previos para que en Nicaragua se realice un verdadero Diálogo Nacional y el país pueda realmente ir a un proceso electoral en el 2022. Detalló que unas elecciones no pueden ser consideradas «verdaderas», «mientras haya presos políticos, mientras existan leyes represivas, y mientras el exilio no pueda retornar de forma segura».

Kitty Monterrey logró salir para Costa Rica tras la embestida de Ortega contra CxL
Kitty Monterrey, presidenta de CxL. Foto: Captura de pantalla.

Si se dieran todas esas condiciones y un diálogo real, entonces, la oposición debe hacer los esfuerzos para, con el apoyo de la comunidad internacional, poder llegar a un proceso de elecciones libres y transparentes. «No solo hablar de elecciones municipales, sino de unas verdaderas elecciones presidenciales. Adelantar elecciones. Por supuesto. ¿Va a aguantar el pueblo de Nicaragua cinco años más de Daniel Ortega en el poder? Bien difícil», subrayó.

PUBLICIDAD
Diálogo sin presos políticos, sin leyes represivas y con actores relevantes

Con respecto al tercer diálogo nacional que el dictador calcula realizar el próximo año, Kitty Monterrey manifestó que desconoce si Ortega convocará a un «diálogo sincero» y no a un «simulacro».

Explicó que sería un «simulacro» si llama a los mismos políticos que lo acaban de acompañar en la «farsa electoral», si los opositores continúan en las cárceles y las leyes represivas, en función. «Son tres cosas que, para mí, definitivamente, indicaría que es un simulacro y no un diálogo sincero», sostuvo.

Noticia relacionada: Kitty Monterrey cambia discurso: «No son casillas quienes hacen la oposición»

La política también respaldó la posición de la Iglesia católica que, según el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal (CEN), monseñor Carlos Herrera, estaría dispuesta a mediar en el posible tercer diálogo. Para Kitty Monterrey, la Iglesia está en lo correcto en mostrarse abierta a ser mediadora si ve «un diálogo sincero». Pero cuestiona, ¿a quién va a llamar Ortega?

La derrota de Ortega en su propia «farsa electoral»

Sobre las recientes elecciones «ilegítimas» del siete de noviembre, Kitty Monterrey señaló que «la ciudadanía actuó conforme a su conciencia, la conciencia fue un rechazo total a Ortega».

«Todos estamos conscientes que fue un rechazo total al Frente Sandinista. La abstención fue masiva (…) El que Daniel Ortega diga que ganó con el 75 por ciento no me extraña, hasta acertado está, pero ganó con un 75 por ciento de un 15 por ciento que llegó a votar. Se reduce considerablemente lo que en algún momento fue su base de apoyo. Estamos que apenas cuenta con un 11 por ciento, si acaso, porque muchas personas fueron obligadas», dijo.

Unidad Sindical Magisterial rechaza «simulacro» de elecciones de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno
Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, binomio presidencial del FSLN, tras participar de sus comicios del 7 de noviembre. Foto: Prensa oficliasta.

Ejemplificó que el abstencionismo de 2016 fue del 72 por ciento que es la oposición que no está afiliada a un partido político, y en esta «farsa electoral», considera que, más bien, «se sumó mucha disidencia sandinista que no está de acuerdo con Ortega. Eso es lo que él perdió».

«Yo creo que (el régimen) está debilitado. Debe haber sido un golpe enorme para su ego el darse cuenta que ni siquiera la base que tenía lo sigue (…) La abstención tuvo que haberlo golpeado», señaló, agregando que las acciones represivas del régimen son «síntomas de debilidad».

Ilegitimidad mundial

Ante el aislamiento mundial al que Ortega está llevando a su régimen y al país, Kitty Monterrey sostuvo que «producto de una farsa electoral no puede haber legitimidad».

Noticia relacionada: Situación de Nicaragua será evaluada nuevamente ante el Consejo Permanente de la OEA

«No le veo una salida en el corto plazo, a menos que exista voluntad política de Daniel Ortega, aunque me duela decirlo de esa manera (…) veremos qué hace él. Tenemos que esperar».

«¿Hasta dónde va a aguantar con el aislamiento a su seudo gobierno, porque no es el presidente electo? No se. Espero que entre alguna sensatez y que pueda haber una salida cívica en el corto plazo», indicó.

Tags: Daniel OrtegaDiálogo nacionalElecciones NicaraguaKitty Monterrey
Anterior

Sudáfrica exige la anulación “urgente” de las restricciones de viaje por variante ómicron

Siguiente

Cardenal Leopoldo Brenes: «Es tiempo de esperanza», a pesar de sentirnos agobiados

Siguiente
Cardenal Leopoldo Brenes: «Es tiempo de esperanza», a pesar de sentirnos abrumados. Foto: Captura de pantalla.

Cardenal Leopoldo Brenes: «Es tiempo de esperanza», a pesar de sentirnos agobiados

Noticias recientes

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023
Rusia llama a Ucrania a renunciar a la idea de boicotear los Juegos de París

Rusia llama a Ucrania a no mezclar los asuntos deportivos con la guerra

enero 31, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Estas son las noticias más importantes del 30 de enero de 2023

enero 31, 2023
La Caricatura: En la Nicaragua cristiana

La Caricatura: En la Nicaragua cristiana

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.