Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de noviembre de 2021

El dictador Daniel Ortega denunció la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunció su salida de ese organismo, después que sus elecciones del 7 de noviembre fueran declaradas ilegítimas por los Estados miembros

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Oposición en Nicaragua demanda a la OEA no reconocer a otro embajador impuesto por Ortega

Oposición en Nicaragua demanda a la OEA no reconocer a otro embajador impuesto por Ortega

El régimen de Daniel Ortega denunció este viernes la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunció su salida de ese organismo, después que sus elecciones del 7 de noviembre fueran declaradas ilegítimas por los Estados miembros. El procedimiento para que el régimen retire a Nicaragua de la OEA llevará dos años. El anuncio fue dado por el canciller Denis Moncada en representación de Ortega.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Luego de la sanción de Estados Unidos al ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, el presidente Daniel Ortega se vio obligado a convertir en la nueva “todo poderosa” a María Estela Martínez Cerrato. La funcionaria fue nombrada este día en el cargo de viceministra de Energía y Minas y la firma autorizada de ese ente estatal. También pasó a ser la presidenta de la Junta Directiva de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).

Noticia relacionada: Ortega mueve sus fichas en el sector energético, obligado por las sanciones de EE. UU.

En la Junta Directiva, Ortega también colocó a sus otros ministros recién nombrados en sustitución de los sancionados. A Martínez Cerrato también se le otorgó la representación de las acciones del Estado en la compañía Dissnorte-Dissur, junto a Santiago Hernán Bermúdez Tapia.

En medio de las movidas en el sector energético, la Asamblea Nacional aprobó este viernes una reforma a la Ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) para reorientar las funciones del recién sancionado y presidente de esa institución, José Antonio Castañeda Méndez. Ortega mandó la reforma con trámite de urgencia para establecer que «la dirección, administración y representación legal del Instituto estará a cargo de un Consejo de Dirección», y avizorando una nueva sanción, la reforma señala que ese Consejo podrá «delegar parcial o totalmente la representación legal y atribuciones administrativas en cualquiera de sus miembros».

PUBLICIDAD

El informe 2021 presentado por la firma encuestadora internacional Latinobarómetro afirma que el régimen de Daniel Ortega es «constituido como una dictadura que llegó por las urnas», pero se hace acompañar de las fuerzas armadas. El documento destaca que Ortega y su Policía Nacional encabezan la lista de corruptos en América Latina. El estudio revela que la Policía de Nicaragua representa un 46 % en cuanto al índice de corrupción. Solo lo superan Ortega y sus funcionarios con un 58 % de percepción de corrupción a nivel latinoamericano. Todos estos sectores carecen de credibilidad a nivel mundial.

Noticia relacionada: «Daniel Ortega no puede hacer de Nicaragua una prisión», ante restricción migratoria a sus funcionarios

La Iglesia católica de Nicaragua le recordó a la dictadura que quienes se arrogan el poder público, por derecho o de facto, también tienen la responsabilidad de procurar el bien común en la nación, sin distinción alguna. La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua señaló que nadie deber ser “obligado a actuar contra su conciencia”, y explicó que el bien común implica que todos los ciudadanos puedan vivir en tranquilidad de que sus derechos sean respetados.

Iglesia católica urge crear condiciones para elecciones justas ante temor de «perder oportunidad». Foto: Arquiócesis de Managua.
Iglesia católica urge crear condiciones para elecciones justas ante temor de «perder oportunidad». Foto: Arquiócesis de Managua.

Esta semana, el régimen le quitó funciones al nuncio apostólico de la Santa Sede, cargo que ocupa Waldemar Stalisnaw, al anularle la facultad de ser decano del cuerpo diplomático en Nicaragua, lo que, según expertos, es un «revanchismo» por la posición de la Iglesia en contra de la represión gubernamental.

Tags: Daniel OrtegaEnatreliglesia católica NicaraguaINENicaragua en la OEAOEA
Anterior

Observatorio Ciudadano sigue reportando menos casos de covid-19

Siguiente

La Caricatura: El dictador malcriado

Siguiente
La Caricatura: El dictador malcriado. Cako Nicaragua

La Caricatura: El dictador malcriado

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.