Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua renuncia a la OEA después de 73 años de ser parte de esa entidad

Tras el anuncio de la salida de Nicaragua de la OEA, el país centroamericano se convierte en el primer Estado en abandonar el organismo, aunque este proceso tomará dos años para desligarse totalmente

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
noviembre 19, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua

UNAB demanda rapidez a la OEA en sus mecanismos ante la situación de Nicaragua. Foto Cortesía

Nicaragua firmó la Carta Democrática en 1948, fue así que se convirtió en uno de los miembros originales del organismo continental, del cual ahora Daniel Ortega ha optado por salirse ante el repudio generalizado de los Estados miembros por las elecciones «ilegítimas» montadas en el país el siete de noviembre.

La OEA se fundó para alcanzar entre sus Estados miembros «un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia».

Según el portal web de la OEA, Nicaragua es miembro del Sistema Interamericano desde 1889. Esto convierte al organismo regional en el más antiguo del mundo.

Noticia relacionada: “Un show mediático”: Así calificó la oposición que Ortega sacara a Nicaragua de la OEA

Tras el anuncio de la salida de Nicaragua de la OEA, el país centroamericano se convierte en el primer Estado en abandonar el organismo, aunque este proceso tomará dos años para desligarse totalmente.

  • Régimen de Ortega protesta contra la OEA por convocar a debate la situación política que atraviesa Nicaragua

Antes de Nicaragua, Venezuela ya había denunciado la Carta Democrática, pero el organismo decidió reconocer a los representantes del Gobierno interino de Juan Guaidó, el proclamado presidente del país suramericano y desconocieron a los delegados del dictador Nicolás Maduro.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Con esta movida del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el país se «salva» de ser expulsado de la OEA, pero por dos años más tendrá que alinearse a la Carta Democrática, la misma que podría ser aplicada por los Estados Miembros.

Noticia relacionada: EEUU: Nicaragua debe regresar a la OEA, pero sin “dictadura”

El artículo 143 de la Carta de la OEA, el mismo que cita la dictadura para abandonar el organismo; señala que “esta Carta regirá indefinidamente, pero podrá ser denunciada por cualquiera de los Estados miembros, mediante comunicación escrita a la Secretaría General, la cual comunicará en cada caso a los demás las notificaciones de denuncia que reciba».

«Transcurridos dos años a partir de la fecha en que la Secretaría General reciba una notificación de denuncia, la presente Carta cesará en sus efectos respecto del Estado denunciante, y este quedará desligado de la Organización después de haber cumplido con las obligaciones emanadas de la presente Carta», agrega.

En estos dos años que culminarían el 19 de noviembre de 2023, el Estado nicaragüense continuará escuchando los debates del organismo sobre la situación del país y las resoluciones que se aprueben son de obligatorio cumplimiento. También seguirá disfrutando de los beneficios de ser miembro de la OEA y asistir o no a las reuniones de la OEA.

Tags: Daniel OrtegaNicaragua abandona OEANicaragua OEARosario Murillo
Anterior

Policía obliga a familiares de presos políticos a desvestirse al entrar a las visitas en «El Nuevo Chipote»

Siguiente

Evo Morales califica de “digna” decisión de Nicaragua de salir la OEA

Siguiente
Evo Morales califica de "digna" decisión de Nicaragua de salir la OEA

Evo Morales califica de "digna" decisión de Nicaragua de salir la OEA

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.