Según el informe 2021 presentado por la firma encuestadora internacional Latinobarómetro, el régimen de Daniel Ortega es «constituido como una dictadura que llegó por las urnas», pero se hace acompañar de las fuerzas armadas. Destacan que la Policía Nacional en conjunto con el presidente se encuentran encabezando la lista de corrupción en América Latina.
«Todos los países de la región quieren ser llamados “democracias”, inclusive aquellos que no lo son como es el caso de Nicaragua y Venezuela», expresa la firma internacional. Ante esto, afirman que estos gobiernos «corruptos» han disminuido en cuanto al apoyo de la ciudadanía por mantenerse en el poder reforzados con instituciones armadas como la Policía y el Ejército.
Noticia relacionada: Advierten que Daniel Ortega jamás negociará acabar con su «Estado policial»
El estudio revela que la Policía de Nicaragua representa un 46 % en cuanto al índice de corrupción. Solo lo superan el presidente Ortega y sus funcionarios abarcando un 58 % a nivel latinoamericano. La institución del orden público opera al servicio de la pareja presidencial. Todos estos sectores carecen de credibilidad a nivel mundial.
«Los personeros y las instituciones más importantes de la democracia están bajo sospecha mayoritaria de ser corruptos. El presidente tiene un 58 %, seguido del Parlamento con 55 % y la Policía con 46 %», recomiendan a los países de la región recomponer sus percepciones antes de consolidar sus democracias.


«La corrupción en América Latina es un producto cultural que comienza con la certeza del 75 % de los ciudadanos de que no existe igualdad ante la ley. La cultura cívica instalada lleva a demandar muchos derechos, pero cumplir menos obligaciones, cometer fraude social y tratar de compensar así, anímicamente, las desigualdades de no tener igualdad ante la ley», menciona el documento en cuanto a la percepción de la democracia en la región.
Reflejan que Nicaragua al igual que Venezuela ha restado credibilidad a su estructura de poder debido al establecimiento de los actuales gobiernos que utilizan las instituciones para respaldar sus decisiones y hacer su voluntad sin tener consecuencias internas. Los principales órganos de los que se apoyan son la Policía y el Ejercito, recientemente Daniel Ortega premió a sus dos instituciones represivas con más fondos del presupuesto del país.
Noticia relacionada: Ejército y Policía, «premiados» por el régimen de Ortega con más fondos del presupuesto de Nicaragua
Los datos presentados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el proyecto del Presupuesto General de la República reflejan más fondos para el 2022, recibiendo entre ambas más de 600 millones de córdobas, según el documento presentado el 11 de noviembre después de un mes de reserva.
Ortega invierte mucho dinero en mantener las armas, el documento de Hacienda también mostró una sección nombrada como «servicios de orden público y seguridad, así como de defensa» al que se destinarán 12,396.2 millones de córdobas. «Para el orden público y seguridad se asignan C$9,388.5 millones y para defensa C$ 3,007.7 millones, los que en su conjunto representan 13.5% del gasto total 2022», detalla el informe.