Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Advierten que Daniel Ortega jamás negociará acabar con su «Estado policial»

Human Rights Watch pide a la OEA que imponga un «ultimátum» al régimen de Nicaragua a través de una comisión de alto nivel que lleve una «propuesta con músculo y que las medidas que se propongan tengan los dientes necesarios» con el objetivo de poner fin a la represión

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 15, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: Internet.

El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: CCC

La crisis democrática en Nicaragua luego de las cuestionadas elecciones de Daniel Ortega ha incrementado la reacción de la comunidad internacional principalmente con la reciente resolución aprobada en la Organización de Estados Americanos (OEA) que declara los comicios como «ilegítimos» a la vez que solicita unas nuevas votaciones. El director para las américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, celebró la aprobación de esta resolución y propone más acciones en torno a este primer paso dentro del organismo político.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

En entrevista al programa Esta Semana, Vivanco planteó la creación de una comisión de alto nivel liderada por la OEA con participación de la Unión Europea y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para «visitar a Ortega y en los hechos que le den un ultimátum». Por su condición de régimen, afirma que «no es fácil que Ortega acepte una interacción con una comisión de alto nivel» por lo tanto esta debe ser «una propuesta con músculo y que las medidas que se propongan tengan los dientes necesarios».

Noticia relacionada: Uruguay pide a la OEA nuevas elecciones “libres” en Nicaragua y Venezuela

Además, espera que la OEA logre reunir 23 votos,  que es lo que necesita, 23 Estados miembros que estén dispuestos a aplicarle el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, pues esto implicaría la suspensión del país centroamericano de este organismo internacional.

Vivanco asegura que la resolución de la OEA es excelente dado el contexto regional, donde lo que prima son Gobiernos populistas, y la excepción constituyen Gobiernos comprometidos con el Estado derecho, con la Carta Democrática, con los derechos fundamentales. El defensor de derechos humanos espera que de aquí a 15 días «hagan una evaluación de la situación interna y de ahí tienen que salir, no solo un diagnóstico, sino que algunas medidas concretas, a mí me parece que coloca finalmente a esa dictadura con toda la atención que merece».

PUBLICIDAD
Nicaragua podría ser expulsado de la OEA. Foto: Internet

Por otra parte, el presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, considera que tras la aprobación de la Ley Renacer por el presidente Joe Biden hay un debate interno muy fuerte en su administración. Unos abogan por aplicar medidas de presión económica contra la dictadura de Daniel Ortega, y los que se preguntan sobre el impacto que tendrían estas acciones. Pero afirma que «la resolución de la OEA fortalece el ánimo de Estados Unidos de aislar a Nicaragua».

Shifter advirtió que «aún si (Daniel Ortega) libera algunos presos políticos, el estado policial no es negociable para Ortega, porque sabe que si él negocia eso, se acabó todo para él», y respaldó el «fortalecer la presión internacional y la presión de los nicaragüenses». Pues con ello «hay más posibilidades que esto resulte en una transición democrática, pero no hay garantías para nada». Solo «aumenta las posibilidades».

Noticia relacionada: «A Daniel Ortega solo lo acuerpan los autócratas», afirma la Unab tras «apabullante» rechazo al régimen en la OEA

El expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, también entrevistado en Esta Semana, expresó su reconocimiento en cuanto a lo que la comunidad internacional está haciendo, pues afirma que «está haciendo que lo que tiene que hacer, aunque es probable que eso no sea suficiente, tal como lo demuestra la experiencia reciente, especialmente al tratar de doblegar al régimen de Venezuela».

Desde su experiencia, Solís espera que los mecanismos de presión diplomática, política y económica impulsen el proceso democrático en Nicaragua, «y si a ellos se agrega la solidaridad internacional y una suerte de voluntad general en el sistema internacional de acompañarlos, el resultado sea que el régimen tenga que ceder», afirma.

Tags: Elecciones Nicaraguajosé miguel vivancoLuis Guillermo SolísMichael ShifterOEA resolución Nicaragua
Anterior

EE.UU. impone sanciones a Nicaragua tras la “farsa” electoral

Siguiente

Álex Saab se declara inocente de lavado de dinero en EE.UU.

Siguiente
Álex Saab se declara inocente de lavado de dinero en EE.UU.

Álex Saab se declara inocente de lavado de dinero en EE.UU.

Noticias recientes

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023
Rusia arresta y acusa al director de una ONG por "desacreditar" al Ejército

Rusia arresta y acusa al director de una ONG por “desacreditar” al Ejército

marzo 21, 2023

Monseñor Álvarez está en «peligro de muerte», denuncia el Cenidh

marzo 21, 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa para presentar el Informe Anual de la organización para 2022 en la sede de la OTAN en Bruselas el 21 de marzo de 2023. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

OTAN: Plan de paz de China debe tomar en cuenta “perspectiva” de Ucrania, no solo Rusia

marzo 21, 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa sobre el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba en el último año en el Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana el 19 de octubre de 2022. (Foto de YAMIL LAGE / AFP)

Cuba reacciona al informe de DDHH de EEUU y lo tacha de “injerencista”

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.