Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Austria restringe la movilidad de los no vacunados contra el COVID-19

La medida afectará al 35 por ciento . Solo podrán salir al trabajo, a comprar alimentos y medicamentos, para ir al médico y los centros de vacunación, Ante incumplimiento, serán denunciados o multados

EFEporEFE
noviembre 14, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Austria restringe la movilidad de los no vacunados contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / EFE

Austria restringe la movilidad de los no vacunados contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / EFE

Ante la incesante subida de las infecciones con el coronavirus y la creciente presión hospitalaria, el gobierno conservador-ecologista de Austria decidió este domingo, 14 de noviembre, restringir a partir de esta medianoche la movilidad de las personas no inmunizadas contra el COVID-19.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
Search Results placeholder

“La situación es seria. La cuarta ola (de la pandemia) nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante Delta (del virus) pero también a la baja cuota de vacunación”, dijo ante la prensa el canciller federal, el conservador Alexander Schallenberg.

Noticia relacionada: COVID-19 puede causar diabetes y daños al páncreas, advierte experto

Las medidas anunciadas hoy se calcula que afectan a unos 2 millones de los 8,9 millones de personas que viven en el país centroeuropeo, donde el porcentaje de vacunación alcanza un 65 %.

PUBLICIDAD

PORCENTAJE VERGONZOSO

“El porcentaje de vacunación es vergonzosamente bajo y sin subirlo no podremos salir de este círculo vicioso (de la pandemia)”, señaló el canciller austríaco.

A partir del lunes, 15 de noviembre, las personas no inmunizadas solo podrán salir de sus viviendas para ir al trabajo, a su centro de estudio o para satisfacer necesidades básicas como comprar alimentos y medicamentos, para ir al médico o a los centros de vacunación.

  • Rusia bate por cuarto día récord de muertes por covid-19 con 887 fallecidos
    Rusia bate por cuarto día récord de muertes por covid-19 con 887 fallecidos

Además, igual que anteriores restricciones o confinamientos generales contras la pandemia en el pasado podrán salir a dar un paseo cerca de sus casas.

Los menores de 12 años y las mujeres embarazadas no estarán afectadas por esta medida, al igual que los estudiantes de instituto.

Quedará prohibido, bajo amenaza de denuncia y multa, ir de compras a tiendas no esenciales, acudir a restaurantes, bares, gimnasios y eventos culturales y deportivos, entre otros.

ALTA INCIDENCIA ENTRE LOS NO VACUNADOS

Según destacó Schallenberg, la incidencia de contagio entre las personas no vacunadas se encuentra en Austria en unos 1.700 casos por 100.000 habitantes en siete días, con fuerte tendencia al alza.

Mientras, la incidencia entre las personas vacunadas se sitúa en 383 casos por 100.000 personas, con tendencia a la baja.

  • Brasil registra 11,250 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas. Foto: EFE / Artículo 66

Por eso, precisó Schallenberg, el Gobierno austríaco debe proteger a las personas no inmunizadas reduciendo los contactos sociales entre todos los sectores de la población.

Para alcanzar resultados tangibles, se necesita que estos contactos se reduzcan en un 30%, aseguró el ministro de Sanidad austríaco, el ecologista Wolfgang Mückstein, quien también habló de una situación “muy seria”.

DUDAS DE LOS EXPERTOS

Muchos expertos dudan que con las medidas anunciadas hoy se pueda alcanzar los resultados necesarios.

Un estudio presentado en Viena el pasado viernes y avalado por 33 científicos exige restricciones más amplias, como obligar también a los vacunados a presentar en lugares públicos, como restaurantes, cines, teatros y cines, test PCR negativos, que en Austria se obtienen de forma gratuita.

Las medidas anunciadas hoy serán controladas por la policía austríaca de forma aleatoria, con multas por incumplimiento de hasta 500 euros (570 dólares) para los particulares y de hasta 3.600 euros (4.129 dólares) para establecimientos que no cumplan las normas.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua lanzará brigadas casa a casa para inmunizar contra el COVID-19

La norma que recoge las restricciones será adoptada esta misma noche por el Parlamento austríaco para un período inicial de diez días (hasta el 24 de noviembre), con la opción de ser luego extendida, lo que requerirá una nueva votación parlamentaria.

Mientras que la cúpula del ejecutivo anunciaba sus más recientes restricciones, en las afueras de la sede del Gobierno en Viena cientos de manifestantes protestaron contra las medidas.

NO DESCARTAN MÁS

El ministro de Sanidad Mückstein no descartó “la necesidad de más medidas”, sin dar detalles, en caso de que las restricciones anunciadas hoy no causen el efecto deseado.

Eso sí, excluido queda por el momento un confinamiento general para toda la población, esté inmunizada o no, al ser considerado por el Gobierno como “injusto” frente a la población que se ha protegido con la vacuna.

Desde el pasado 8 de noviembre las personas no inmunizadas ya no podían acceder a restaurantes y bares, una medida que ha impulsado de forma notable el ritmo de vacunación en el país, incluyendo decenas de miles que han acudido ahora a recibir la tercera dosis.

Las autoridades sanitarias informaron hoy de 11.552 nuevas infecciones con el coronavirus en las últimas 24 horas, con una incidencia general en siete días de 815 casos por 100.000 habitantes.

Desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020 han fallecido en Austria 11.706 personas por complicaciones con la covid-19, mientras que 2.327 se encuentran actualmente hospitalizadas, de ellas 433 en unidades de cuidados intensivos.

Tags: Austriacoronavirus Austriapandemia coronavirus
Anterior

Excarcelado político Joel Blandón huye a EE. UU. en busca de asilo

Siguiente

Políticos en el exilio dicen que Daniel Ortega se ha convertido en un «presidente autoritario de alto riesgo»

Siguiente
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua

Políticos en el exilio dicen que Daniel Ortega se ha convertido en un «presidente autoritario de alto riesgo»

Noticias recientes

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

julio 7, 2022

Dictadura designa a exembajadora de Nicaragua en Venezuela como codirectora del Intur

julio 7, 2022
Monseñor Báez tras expulsión de hermanas de la Caridad: «El temor mezquino expulsa el amor»

Monseñor Báez recuerda que «solo corazones enfermos y mentes oscuras son capaces de expulsar el amor»

julio 7, 2022
Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

julio 7, 2022

Alianza Cívica condena «criminalización y persecución» a la Iglesia católica de Nicaragua

julio 7, 2022
Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.