Una amplia mayoría de los países miembros de la Organización de Estados Americanos que participaron en la 51 asamblea de ese organismo aprovechó sus intervenciones para exponer la crisis política que enfrenta Nicaragua. El tema central fue la cuestionada elección presidencial del siete de noviembre, de la cual argumentaron que «no cumplió con los estándares internacionales para ser consideradas legítimas, por lo que estas se encuentran en duda».
El canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, fue el primero en destacar la situación que vive el país durante el cierre de esta convención anual de la organización internacional. Afirmó que las votaciones de Daniel Ortega «no reunieron las condiciones para ser consideradas libres, justas y competitivas», a su vez instó al régimen a liberar a los más de 150 presos políticos y retomar la democracia.
«En relación con Nicaragua, el gobierno dominicano considera que las elecciones del pasado siete de noviembre no reunieron las condiciones para ser libres, justas y competitivas, esto contraviene la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana y deben ser rechazadas contundentemente», expresó el canciller Álvarez.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega se opone a que se discuta su salida de la OEA. Llama «entrometidos» a los Estados miembros
«Instamos al gobierno nicaragüense a poner en libertad a los presos políticos y a tomar las acciones propias para el retorno al sendero de la democracia» añadió el representante de Luis Abinader.
Seguido de estas declaraciones, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, expresó que a su país le preocupa la situación de Nicaragua, destacando de igual manera las recientes elecciones realizadas en el país los cuales «no cumplieron con los estándares internacionales».


Bustillo añadió que «es inaceptable para un país democrático celebrar elecciones habiendo encarcelado a la mayor parte de candidatos a la oposición y conculcando los derechos elementales de expresión y reunión», expresó. Durante esta reunión un gran número de países miembros se han unido al rechazo a los comicios de Ortega y demandan «verdaderas elecciones» en el país.
Noticia relacionada: Laura Chinchilla sostiene que resolución de la OEA es un «ultimátum al régimen de Daniel Ortega»
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, también aprovechó su intervención para destacar la «crisis de los derechos humanos que vive Nicaragua al igual que Venezuela y Cuba». La defensora de derechos humanos aseguró que continuará acompañando a los nicaragüenses y denunciará las acciones del régimen.
La crisis sociopolítica y los resultados de la «farsa electoral» del siete de noviembre acapararon la atención de las delegaciones de la OEA de las cuales ocho impulsaron un proyecto de resolución ante la situación el cual podría acelerar una posible aplicación de la Carta Democrática al país centroamericano. Las naciones, de momento, solo apostaron por declarar ilegítimas las elecciones y demanda la libertad de los rehenes de la dictadura.