Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Países miembros de la OEA ponen en «duda» la legitimidad de las elecciones en Nicaragua

«No cumplieon con los estándares internacionales y contravienen la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana y deben ser rechazadas contundentemente», argumentan

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

Una amplia mayoría de los países miembros de la Organización de Estados Americanos que participaron en la 51 asamblea de ese organismo aprovechó sus intervenciones para exponer la crisis política que enfrenta Nicaragua. El tema central fue la cuestionada elección presidencial del siete de noviembre, de la cual argumentaron que «no cumplió con los estándares internacionales para ser consideradas legítimas, por lo que estas se encuentran en duda».

El canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, fue el primero en destacar la situación que vive el país durante el cierre de esta convención anual de la organización internacional. Afirmó que las votaciones de Daniel Ortega «no reunieron las condiciones para ser consideradas libres, justas y competitivas», a su vez instó al régimen a liberar a los más de 150 presos políticos y retomar la democracia.

«En relación con Nicaragua, el gobierno dominicano considera que las elecciones del pasado siete de noviembre no reunieron las condiciones para ser libres, justas y competitivas, esto contraviene la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana y deben ser rechazadas contundentemente», expresó el canciller Álvarez.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega se opone a que se discuta su salida de la OEA. Llama «entrometidos» a los Estados miembros

«Instamos al gobierno nicaragüense a poner en libertad a los presos políticos y a tomar las acciones propias para el retorno al sendero de la democracia» añadió el representante de Luis Abinader.

Seguido de estas declaraciones, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, expresó que a su país le preocupa la situación de Nicaragua, destacando de igual manera las recientes elecciones realizadas en el país los cuales «no cumplieron con los estándares internacionales».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Elecciones en Nicaragua son rechazadas por la OEA.

Bustillo añadió que «es inaceptable para un país democrático celebrar elecciones habiendo encarcelado a la mayor parte de candidatos a la oposición y conculcando los derechos elementales de expresión y reunión», expresó. Durante esta reunión un gran número de países miembros se han unido al rechazo a los comicios de Ortega y demandan «verdaderas elecciones» en el país.

Noticia relacionada: Laura Chinchilla sostiene que resolución de la OEA es un «ultimátum al régimen de Daniel Ortega»

La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, también aprovechó su intervención para destacar la «crisis de los derechos humanos que vive Nicaragua al igual que Venezuela y Cuba». La defensora de derechos humanos aseguró que continuará acompañando a los nicaragüenses y denunciará las acciones del régimen.

La crisis sociopolítica y los resultados de la «farsa electoral» del siete de noviembre acapararon la atención de las delegaciones de la OEA de las cuales ocho impulsaron un proyecto de resolución ante la situación el cual podría acelerar una posible aplicación de la Carta Democrática al país centroamericano. Las naciones, de momento, solo apostaron por declarar ilegítimas las elecciones y demanda la libertad de los rehenes de la dictadura.

Tags: Daniel OrtegaElecciones NicaraguaOEA NicaraguaPaíses condenan elecciones en NicaraguaResolución OEA Nicaragua
Anterior

Sebastián Piñera: «Las elecciones no fueron ni limpias, ni justas, ni transparentes. Nicaragua ya no es una democracia»

Siguiente

Uruguay pide a la OEA nuevas elecciones “libres” en Nicaragua y Venezuela

Siguiente
Uruguay pide a la OEA nuevas elecciones "libres" en Nicaragua y Venezuela

Uruguay pide a la OEA nuevas elecciones "libres" en Nicaragua y Venezuela

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.