Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diosdado Cabello pide a los chavistas desconfiar de los observadores de la UE

EFEporEFE
noviembre 9, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Diosdado Cabello pide a los chavistas desconfiar de los observadores de la UE

Diosdado Cabello pide a los chavistas desconfiar de los observadores de la UE. IMAGEN: ARTÍCULLO66,

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, pidió este martes a sus simpatizantes que desconfíen de los observadores electorales de la Unión Europea para los comicios locales y regionales del 21 de noviembre, ya que -aseguró- su trabajo “se basa en la desacreditación” del proceso, según un comunicado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

“Quiero denunciar públicamente una gente que vino dizque (supuestamente) de observadores a Venezuela, de la Unión Europea, tengan cuidado con esa gente, esa gente no vino a hacer observación de ningún tipo. Ellos todavía se creen imperio y creen que nosotros somos colonia”, dijo Cabello en un acto electoral en el céntrico estado Anzoátegui, agregó el PSUV, del que es vicepresidente.

A su juicio, la delegación de la Unión Europea en Venezuela tiene “el guión escrito sobre el ejercicio democrático que se desarrollará en Venezuela, el cual se basa en la desacreditación de todo el proceso comicial”, agregó la información.

Finalmente, recordó que los observadores internacionales no son árbitros en el proceso electoral de Venezuela y criticó a la UE por tener “falta de respeto” al no reconocer las controvertidas elecciones del pasado domingo en Nicaragua, en las que fue reelegido como presidente Daniel Ortega.

Noticia relacionada: 26 muertos en protestas sociales contra Maduro en Venezuela

PUBLICIDAD

Ortega fue reelegido este domingo para su quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo en los comicios generales.

Alemania, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, la Unión Europea (UE) y Uruguay fueron los primeros en desconocer los comicios nicaragüenses por falta de garantías y de competencia ante los arrestos de siete aspirantes a candidatos a la Presidencia por la oposición previo a las votaciones.

La MOE-UE en Venezuela desplegó el pasado 28 de octubre a 44 de sus integrantes por los distintos estados del país, bajo la supervisión de la jefa del operativo, la eurodiputada Isabel Santos, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral.

En el país también se encuentra un “equipo central” de 11 personas y, posteriormente, se sumarán 34 observadores más, así como una delegación de 12 parlamentarios, “algunos” diplomáticos y varios observadores más que serán contratados en el país, según detalló Santos entonces.Diosdado Cabello pide a los chavistas desconfiar de los observadores de la UE

Tags: chavistasDiosdado Cabelloelecciones VenezuelaObservadores de la UEVenezuela
Anterior

Nicaragua reporta 210 muertes por la covid-19 y 16.897 contagios

Siguiente

Campesinos piden a la OEA aplique la Carta Democrática al régimen Ortega-Murillo

Siguiente
Campesinos demandan aplicación de la Carta Democrática al régimen Ortega-Murillo

Campesinos piden a la OEA aplique la Carta Democrática al régimen Ortega-Murillo

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.