Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Congreso salvadoreño señala que acciones de Ortega “opacaron” el proceso electoral en Nicaragua

Para los diputados salvadoreños, aunque en Nicaragua hubo ‘elecciones’, los nicaragüenses fueron obligados a participar en un proceso que no fue transparente y no reflejó el verdadero deseo del pueblo. “Daniel Ortega compitió contra Daniel Ortega”, señalan.

Artículo 66EFEporArtículo 66andEFE
noviembre 9, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CSE instala nuevamente en el poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Artículo 66 / Gobierno

CSE instala nuevamente en el poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Artículo 66 / Gobierno

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, rechazó ente martes las acciones del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que “opacaron” el proceso electoral en ese país celebrado el pasado 7 de noviembre.

El rechazo es parte de un pronunciamiento público en el marco del reciente proceso electoral en Nicaragua que fue aprobado con los votos de 63 diputados de 84 en el Congreso.

En el documento se señala que “las acciones ejecutadas por el presidente Daniel Ortega opacaron el proceso electoral, careciendo de todas las garantías democráticas, anulando la integridad del mismo por medio de acciones de encarcelamiento y acoso hacia los opositores y la ciudadanía”.

Además, se expresa un “repudio a la instrumentalización de las institucionalidad del Estado nicaragüense en función de legitimar un proceso electoral que a todas luces ha violentado los derechos fundamentales y democráticos del pueblo, sometiéndolo nuevamente a un régimen dictatorial”.

Noticia relacionada: Bukele tras los pasos de Ortega: promueve iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros

También se exhorta a la comunidad internacional a “mantenerse vigilantes y críticos, y pronunciarse en repudio de las acciones de los países en la región en donde verdaderamente existen violaciones a los derechos humanos”.

pic.twitter.com/UB09VatK6T

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) November 10, 2021

“Ortega compitió contra Ortega”

Durante la sesión plenaria de este martes, los diputados de la Asamblea Legislativa rechazaron la farsa electoral montada por el régimen de Daniel Ortega y se solidarizaron con los nicaragüenses que no tuvieron la libertad de elegir en unos comicios verdaderamente transparentes y justos.

“Daniel Ortega compitió contra Daniel Ortega. Nuestros hermanos nicaragüenses aún no se libran de esa dictadura (…) Quiero condenar esas acciones antidemocráticas y envío un abrazo al pueblo nicaragüense. Quiero decirles que ustedes en algún momento podrán tener una asamblea que luche por ustedes y que se preocupe por transformar al país”, indicó la diputada Alexia Rivas.

Por su parte, la congresista salvadoreña Ana Figueroa calificó como “ilegítimo” el proceso electoral desarrollado en Nicaragua y recalcó que seguirán respaldando procesos verdaderamente libres y transparentes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Sí hubo ‘elecciones’, pero los nicaragüenses fueron obligados a participar en un proceso que no fue transparente y no reflejó el verdadero deseo del pueblo”, señaló la funcionaria.

Noticia relacionada. Murillo, molesta con la comunidad internacional: «Los enemigos se unen en jaurías queriendo desconocer una gran victoria»

Mientras el diputado de Nuevas Ideas, Jorge Castro, recalcó que el dictador Daniel Ortega violenta los derechos de su pueblo. “Lo que sucede en ese país sí es una persecución política porque no existe la transparencia y libertad democrática”.

“La realidad es que las elecciones de Nicaragua no fueron libres, transparentes y mucho menos justas. Creemos que la democracia debe persistir en nuestros países, pero lo que pasó en ese país es todo lo contrario”, agregó Castro.

Daniel Ortega, que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez Nicaragua de 1985 a 1990, se encamina hacia su quinto mandato tras ser reelegido con el 75,92 % de los votos en los comicios del domingo, pero no ha logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que el lunes desconocieron ese proceso.

El proceso estuvo marcado por la detención de 7 aspirantes presidenciales, la cancelación de tres partidos políticos opositores y el arresto de periodistas, empresarios, líderes sociales y otras figuras de la oposición.

Tags: Daniel OrtegaEl SalvadorElecciones Nicaragua 2021fraude electoral
Anterior

Bukele tras los pasos de Ortega: promueve iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros

Siguiente

Madre de joven opositora Samantha Jirón denuncia su desaparición

Siguiente
Opositora Samantha Jirón es acusada formalmente por la Fiscalía orteguita

Madre de joven opositora Samantha Jirón denuncia su desaparición

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.