A dos días de que se realicen las cuestionadas elecciones presidenciales en Nicaragua, donde el dictador Daniel Ortega persiste en imponerse en el poder por cuarto periodo consecutivo, nicaragüense consultados por Artículo 66 expresaron que «no se prestarán a la farsa electoral».
En un sondeo que hizo Artículo 66 en el segmento «El Chat» acerca de lo que harán el domingo, siete de noviembre, los participantes indicaron que prefieren quedarse en casa porque «al final no son elecciones, solo es volver a poner a Daniel».
Un usuario de Facebook, identificado como «Mentes libres» dijo que lo mejor es quedarse en casa «porque mis candidatos están presos» en referencia a los siete aspirantes presidenciales opositores que entre mayo y julio fueron encarcelados y acusados por «traición a la patria».
Otros, como Walter Lanz, en redes sociales, insisten en que «el voto —para los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo— será de un devoto de los “sandiratas”, pero yo no boto mi voto. Me quedo en casa.
Noticia relacionada: Permanencia de Ortega en el poder anuncia «una nueva etapa de la campaña de represión» en Nicaragua
«En familia nos iremos de paseo a la Isla de Ometepe y librarnos del circo —electoral del siete noviembre— montado para este día domingo, agregó un seguidor de Artículo 66 de identificado como Giovany José Juárez.
Además de no participar en las elecciones del siete de noviembre, muchos nicaragüenses también han insistido que se debe orar a Dios por Nicaragua, «por los presos políticos, exiliados, por los jóvenes y adultos que ofrendaron su vida por nuestro país».
Otra usuaria retomó las palabras del sacerdote Uriel Vallejos y escribió: «Mi dedo estará limpio como mi conciencia. Compraré el abasto un día antes para no salir ni a la pulpería. No vaya a ser que me miren los fanáticos orteguistas y me lleven a votar, porque así se ponen de casa en casa hasta en vehículo te llevan».
Pese a que la mayoría de los nicaragüenses dice que Daniel Ortega montó su proceso, entre los más de 500 comentarios de la publicación de este medio de comunicación hay militantes sandinistas que aprovecharon el espacio para despotricar contra la oposición y respaldar al FSLN.
«Que pendejos que son, y estaban pidiendo adelanto de elecciones hace tres años y no se han podido organizar, ni ustedes mismos, la mejor opción votar en la casilla 2, ahí si ha habido respuestas, no pendejadas», escribió Juan José Sao Sao.
Oposición nicaragüense insiste en «quedarse en casa y no votar»
A Menos de 72 horas para las elecciones presidenciales, la oposición dentro y fuera de Nicaragua han llamado al «no voto», porque aseguran que estas elecciones servirán únicamente para legitimar a Daniel Ortega.
En un mensaje conjunto de la oposición nicaragüense, un grupo de organizaciones desde Costa Rica y otras partes del mundo, reiteraron el llamado a «quedarse en casa» y «no votar» en la «farsa electoral» de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Noticia relacionada: Periodistas independientes exigen al régimen garantizar el libre ejercicio durante elecciones del 7 de noviembre
Rommel Meléndez, de la Asociación de Médicos en el Exilio Nicaragüense, dijo que reiteran su «unánime repudio y desconocimiento a la farsa electoral» porque es un proceso «ilegítimo y nulo» que le arrebata al pueblo nicaragüense el derecho a elegir libremente a sus próximos gobernantes.
La oposición también invitó a los exiliados, diáspora nicaragüense y a todas las «personas solidarias» con la lucha del pueblo de Nicaragua a que se sumen a la gran marcha mundial que se realizará este siete de noviembre en más de 20 ciudades del mundo en rechazo a las elecciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo. «… en unidad bajo los colores azul y blanco, una voz en libertad a los que en este momento tenemos nuestra voz secuestrada desde Nicaragua y alrededor del mundo», enfatizó.
Hasta el momento, el Gobierno de Nicaragua no ha acreditado a la prensa independiente e internacional, mucho menos permitió observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni de la Unión Europea.
Por su parte, el gobierno de Ortega ajustó sus últimos movimientos para garantizar que aunque sea su militancia haga bulto en los centros de votación.