Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas independientes exigen al régimen garantizar el libre ejercicio durante elecciones del 7 de noviembre

La organización también recuerda al régimen que este derecho también está consignado en la Constitución Política de Nicaragua y la Declaración de los Derechos Humanos

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 4, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
periodistas, elecciones presidenciales,

Artículo 66/Archivo

De cara a las elecciones presidenciales en Nicaragua este 7 de noviembre, la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) exhortó al régimen de Daniel Ortega garantizar el libre ejercicio de la labor periodística “con absoluto respeto” a los hombres y mujeres de prensa que darán cobertura a ese evento.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

“En el contexto del proceso de votaciones, el periodismo independiente de Nicaragua exhorta a las autoridades del Estado, especialmente a las vinculadas al Consejo Supremo Electoral (CSE), Policía y autoridades locales, incluyendo en el llamado a los grupos políticos, a garantizar el libre ejercicio de la labor periodística con absoluto respeto de los derechos ciudadanos que permitan informar adecuadamente”, dicta el comunicado de PCIN.

Para este proceso electoral, la dictadura orteguista no le permitió la entrada a Nicaragua a la prensa internacional pese a que los equipos periodísticos cumplieron con todos los requisitos y documentación solicitada por las autoridades migratorias.


Noticia relacionada: Jóvenes piden a los nicaragüenses no prestarse a la «farsa electoral»: «El voto nulo no tendría mucha efectividad»

PUBLICIDAD

El documento de PCIN —que está respaldado por 17 medios de comunicación digitales, incluyendo Artículo 66— hace mención del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos, el cual reconoce el derecho a la comunicación como un derecho inherente de la persona y a su necesidad de buscar, compartir y expresar sus opiniones e ideas a través de cualquier medio.

La organización también recuerda al régimen que este derecho también está consignado en la Constitución Política de Nicaragua bajo los artículos 30, 66, 67 y 68, y “no puede ni debe desconocerse, particularmente cuando se conoce la importancia del periodismo para el desarrollo del país”.

Noticia relacionada: EE.UU. y otros países presionarán más a Ortega luego de votaciones

El CSE este año no acreditó a la prensa nacional para la cobertura de las elecciones, sin embargo, los medios de propaganda del régimen son los únicos que tendrán acceso a las Juntas Receptoras de Votos, a los funcionarios estatales e informes que dará el Poder Electoral.

“Garantizar los derechos de libertad de expresión, libertad de prensa y el derecho a la comunicación debe asumirse como una prioridad, facilitando la acreditación de periodistas locales, nacionales y extranjeros, velando por su seguridad, libre movilización y acceso a los entornos donde se desarrollan las actividades vinculadas con el proceso”, concluyó PCIN.

Tags: Elecciones Nicaragua 2021NacionalesnicaraguaPCINPeriodismo IndependientePolíticarepresión en Nicaragua
Anterior

Minsa niega vacuna contra el COVID-19 a ciudadana hondureña «porque no es residente»

Siguiente

Policía allana el Fideg, ONG que realiza estudios de pobreza en Nicaragua

Siguiente
policia

Policía allana el Fideg, ONG que realiza estudios de pobreza en Nicaragua

Noticias recientes

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022
Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022
EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

«Arbitraria e infundada», así tildan la detención del padre Óscar Benavidez

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.