Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organizaciones nicaragüenses demandan a la comunidad internacional más «mano dura» contra el régimen

Las 13 organizaciones firmantes piden al «mundo entero» seguir con detenimiento los sucesos del país, que evidencian la constante vulneración de los derechos humanos de los ciudadanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 4, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Organizaciones de la sociedad civil demandan a la comunidad internacional más «mano dura» a la dictadura orteguista.

Organizaciones de la sociedad civil demandan a la comunidad internacional más «mano dura» a la dictadura orteguista

Organizaciones defensoras de derechos humanos, asociaciones víctimas de la represión y otras agrupaciones de periodistas independientes en Nicaragua demandan a la comunidad internacional seguir con detenimiento la crisis sociopolítica que vive el país a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Las firmantes son: Acción Penal, Articulación de Movimientos Sociales (AMS), Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (ANPDH), Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN).

También suscriben el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, en el exilio en Costa Rica; el Comité de Familiares Presos y Presas de Nicaragua, Popol Na, el Grupo de Reflexión de Excarcelados Políticos (GREX), el Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM), Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), Periodistas, Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y la Unión de Presos y Presas Políticos Nicaragüenses (UPPN).

Noticia relacionada: “Falta de libertades y represión” marcan elecciones en Nicaragua, afirma la ONU

PUBLICIDAD

«Es fundamental que la comunidad internacional y el mundo entero siga con detenimiento los hechos; y que continuemos informando a través de la difusión y registro para que este esfuerzo sea parte de la historia de la lucha de todo el pueblo nicaragüense y para que las personas cuyos derechos fueron y siguen siendo vulnerados puedan exigir justicia, la garantía y protección de sus derechos, sanar sus heridas y contribuir a prevenir situaciones similares en el futuro», detalla el pronunciamiento con fecha del cuatro de noviembre de 2021.

Conozca el pronunciamiento de Organizaciones de #DDHH, de víctimas, periodistas y movimientos sociales en #Nicaragua. 👇🏽#SinDerechosHumanosNoHayDemocracia. #NoHayDemocraciaConImpunidad.

🔗Descarga aquí: https://t.co/RbJmpxXfIN
📹 Mira la presentación: https://t.co/u9S8NCi9mt pic.twitter.com/k8Y7tqoUE7

— Cenidh (@cenidh) November 4, 2021

Además, refieren que es fundamental seguir demandando justicia y libertad de expresión para generar procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y
retorno a la democracia de forma inminente.

«Porque con una autocracia, con personas presas y exiliadas políticas, sin garantía de los derechos humanos y bajo un marco de impunidad no hay ninguna posibilidad de elecciones libres, justas y transparentes capaces de contribuir a la construcción de un Estado democrático», agregan.

Noticia relacionada: Nicaragüenses dispuestos a asumir consecuencias de la Ley Renacer con tal de que se vaya Ortega

Las organizaciones recuerdan que desde «hace de tres años venimos realizando un incesante trabajo de acompañamiento a las víctimas, así como documentando y denunciando la destrucción de la institucionalidad, la represión y las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua…».

«De cara a las elecciones ilegítimas inminentes, consideramos necesario reforzar la lucha contra la impunidad y renovar nuestro compromiso por la libertad, la justicia, los derechos humanos y por una verdadera democracia, para las actuales y las futuras generaciones», detallan en el comunicado.

Dictadura lanza a las calles al grueso de sus fuerzas represivas por temor a protestas. Foto: Internet.
Dictadura lanza a las calles al grueso de sus fuerzas represivas por temor a protestas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

A tres días de las elecciones del siete de noviembre en Nicaragua, esas y otras organizaciones en el Nicaragua y en el exilio se han pronunciado en rechazo de los procesos en el que el dictador Daniel Ortega quiere seguir en el poder por cuarto periodo consecutivo.

«Durante ocho meses venimos trabajando de manera participativa, articulada y coordinada para recopilar y analizar los crímenes de lesa humanidad, de terrorismo de Estado y la situación de impunidad en Nicaragua con el objetivo de corroborar la masividad y sistematicidad que caracteriza a este tipo de crímenes que se continúan cometiendo en nuestro país», concluyeron.

Tags: CENIDH NicaraguaComunidad internacionaldefensores de derechos humanos NicaraguaElecciones presidenciales Nicaragua 2021Periodistas y comunicadores independientes
Anterior

Gioconda Belli afirma que Rosario Murillo emplea métodos de propaganda nazi en su intento por controlar Nicaragua

Siguiente

60 mil 389 nicaragüenses tienen la pauta completa contra el COVID-19, según Murillo

Siguiente
49% de los nicaragüenses han sido vacunados contra el COVID-19, según Rosario Murillo. Foto: Wilmer Benavides / Artículo 66.

60 mil 389 nicaragüenses tienen la pauta completa contra el COVID-19, según Murillo

Noticias recientes

Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023
Detienen a mujer que pateó repetidamente a su hijo pequeño en Ecuador

Mujer que pateó varias veces a su hijo pequeño, es detenida en Ecuador

enero 30, 2023
Renucia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

Renuncia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

enero 30, 2023

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023
El Salvador contrató equipo para espionaje por 2,2 millones, según El Faro

El Faro acusa a Bukele de contratar equipo de espionaje de un amigo por 2,2 millones de dólares

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.