Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses dispuestos a asumir consecuencias de la Ley Renacer con tal de que se vaya Ortega

Los ciudadanos están claros que la normativa podría traer más pobreza al país, pero la asumen como parte del precio para lograr paz y democracia

porArtículo 66
noviembre 4, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragüenses dispuestos a sobrellevar las consecuencias de la ley Renacer, quieren a Ortega fuera del poder

Nicaragüenses dispuestos a sobrellevar las consecuencias de la ley Renacer, quieren a Ortega fuera del poder. Foto: Internet

Ante la aprobación de la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (Renacer) por la Cámara de Representantes en Estados Unidos, algunos nicaragüenses que participaron en el segmento El Chat del podcast Ahora, de Artículo 66, señalaron que cualquier tipo de presión hacia el régimen de Daniel Ortega es una buena opción. Recalcaron, en su mayoría, que no importa lo que conlleve este tipo de acciones, en referencia a la posibilidad de más pobreza, porque el único fin es librarse de la dictadura.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Search Results placeholder

El equipo de Artículo 66 les consultó a sus suscriptores ¿De qué forma considera usted que la Ley Renacer podría afectarles a los más pobre? y esto fue lo que opinaron.

Noticia relacionada: Nicaragua rechaza informe de la CIDH que evidencia perpetuación de Ortega en el poder

Un ciudadano manifestó que «nos va a afectar mucho como pobres, pero si es el precio que tenemos que pagar, para que este delincuente deje el poder, pues hay que pagarlo. Están pagando más los presos políticos», en referencia a los más de 150 ciudadanos que están tras las rejas por declararse opositores, incluidos, siete precandidatos presidenciales.

PUBLICIDAD
Nicaragüenses quieren a Ortega fuera del poder.

«Al cesar el Tratado de Libre de Comercio DR-CAFTA, nosotros los productores, los finqueros, nos sentimos perjudicados, debido a que la exportación de ganado en pie y a través de los mataderos que hay en el país, se bajarían totalmente los precios, debido a que utilizarían otra vía y es irse de contrabando el ganado por la frontera de Honduras». comentó otra ciudadana nicaragüense, preocupada por las afectaciones que podría traer esta normativa al país y, en especial, a los pequeños productores.

Por su parte, otro nicaragüense sostuvo que «cada vez que se dan reformas o sanciones en el extranjero, el gobierno lo que hace es básicamente ahorcarnos, como que agudiza la represión con el pueblo, pues básicamente somos lo más pobres lo que pagamos las consecuencias por decirlo de alguna manera, pero efectivamente es un proceso y lo peor que le puede pasar a este gobierno es ser desconocido ante la comunidad internacional, que es lo que se espera que pase después de estas elecciones fraudulentas».

Noticia relacionada: Estos son los alcances de la Ley Renacer, que «golpeará» al régimen de Ortega

«Ya no podés estar peor, ya el gobierno nos tiene en una desgracia, a los únicos que perjudican estas leyes de USA (Estados Unidos), son al gobierno y a los empresarios cómplices de los asesinatos del gobierno» afirmó un ciudadano, que ya está cansado de los atropellos de la dictadura de Ortega-Murillo.

Asimismo, un suscriptor de Artículo 66 resaltó que «eso sería una excelente presión para el régimen orteguista, porque ya no tendría dinero para seguirle pagando a ese ejército de mantenidos, el pueblo no aguanta estar pagando policía nacional y ejércitos».

Los ciudadanos esperan que la Ley Renacer genere más presión a Ortega y su círculo represor.

«Al pueblo no nos afecta en nada, total todo el tiempo vivimos pobres y de qué nos sirve tal vez tener otras comodidades, si no tenemos paz, democracia y libertad de expresión», indicó un usuario.

Un ciudadano puntualizó que aunque la Ley Renacer afecte al pueblo nicaragüense, «si esa es la única forma de arreglar las cosas pues ni modo, de todas formas estamos acostumbrados a la pobreza».

Por su parte, otro de los consultados expresó que «afectaría más a los millonarios, a la dictadura, afectaría más al capitalista, porque ellos son los que tienen más pérdidas en sus empresas, pero más a la dictadura. Obviamente que nosotros vamos a tener algunas afectaciones (…) pero es más preferible, quiero recalcar en esto, es más preferible aguantar hambre que estar en una situación sociopolítica que se está viviendo con represión, asesinato, cárcel y un sinnúmero de cosas».

Noticia relacionada: Senado de Estados Unidos aprueba Ley Renacer. Se vienen más sanciones contra Ortega

Subrayó «para qué queremos carreteras, para qué queremos industrias, para qué queremos, si no hay paz, lo que queremos verdaderamente es que Nicaragua sea libre en democracia».

La mayoría de los nicaragüenses esperan que la Ley Renacer presione a la dictadura de Ortega Murillo, y así lograr un país libre, justo, democrático y en paz. Quieren que se termine la crisis sociopolítica que afecta a la nación desde 2018.

Tags: Daniel OrtegaLey RenacernicaraguaOposición Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

El siguiente paso de Daniel Ortega: «Consolidar la sucesión familiar»

Siguiente

Detienen en EE.UU. a un ruso por mentir al FBI en caso sobre espionaje a Trump

Siguiente

Detienen en EE.UU. a un ruso por mentir al FBI en caso sobre espionaje a Trump

Noticias recientes

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.