Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Detienen en EE.UU. a un ruso por mentir al FBI en caso sobre espionaje a Trump

EFEporEFE
noviembre 4, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Detienen en EE.UU. a un ruso por mentir al FBI en caso sobre espionaje a Trump

Detienen en EE.UU. a un ruso por mentir al FBI en caso sobre espionaje a Trump

El analista ruso Igor Danchenko fue arrestado este jueves en EE.UU. acusado de mentir al FBI en un caso sobre el espionaje a miembros del equipo electoral del expresidente Donald Trump (2017-2021) por sus supuestos lazos con Rusia en la campaña para los comicios de 2016.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El Departamento de Justicia explicó en un comunicado que Dachenko, residente en Virginia (EE.UU.), fue imputado con cinco cargos por haber hecho “afirmaciones falsas al FBI” sobre las fuentes que usó para pasar información a una compañía británica que elaboró un informe sobre las supuestas relaciones entre la campaña de Trump y Moscú.

Danchenko suministró datos al exagente del MI6 (los servicios de inteligencia británicos en el extranjero) Christopher Steele, cuya empresa redactó un documento donde se aseguraba que Rusia tuvo contacto con el equipo de campaña de Trump.

Dicho informe, que se basa en rumores y con acusaciones que nunca fueron probadas, se convirtió en una de las partes más controvertidas de la investigación que el FBI llevó a cabo en su día sobre los presuntos lazos entre Trump y Moscú.

Noticia relacionada: Donald Trump acepta que su «mandato ha terminado» y que se irá de la Casa Blanca, aunque insiste en fraude

PUBLICIDAD

De acuerdo al Departamento de Justicia, entre marzo y noviembre de 2017 Danchenko hizo declaraciones a agentes del FBI sobre informaciones que supuestamente recibió de una persona anónima, que él pensaba que era un particular, cuando en realidad el ruso sabía que era falso.

Los datos que supuestamente aportó ese individuo anónimo incluían afirmaciones como que hubo comunicaciones entre miembros de la campaña de Trump y funcionarios rusos, y que el Kremlin podría ayudar al republicano a ganar en las elecciones.

El arresto de Danchenko se produce en el marco de la investigación que desarrolla el fiscal John Durham, ordenada por Trump en 2019 sobre el presunto espionaje a su campaña durante las elecciones de 2016, que originó la llamada “trama rusa”.

En los dos años de pesquisas por parte de Durham sobre el papel del FBI no ha logrado grandes hallazgos.

Tags: EE.UU.Espía RusoFBITRUMP
Anterior

Nicaragüenses dispuestos a asumir consecuencias de la Ley Renacer con tal de que se vaya Ortega

Siguiente

La ductilidad de los sectores hegemónicos

Siguiente
las cúpulas partidarias de la oposición dúctil y la dictadura deslegitimada

La ductilidad de los sectores hegemónicos

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.