Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Premian documental español que retrata la represión orteguista durante las protestas de 2018

"Nicaragua, Patria Libre para Vivir", del periodista español Daniel Rodríguez Moya, fue galardonado este jueves en el Festival Internacional de Cine Invisible, en Bilbao, España

porArtículo 66
octubre 21, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
daniel moya

Periodista y poeta Daniel Rodríguez Moya recibiendo el premio. Artículo 66 / Cortesía

El documental “Nicaragua, Patria Libre para Vivir, (La insurrección de los nietos de la revolución sandinista)“, dirigido por el periodista y poeta español Daniel Rodríguez Moya se alzó este jueves con el Premio del Festival Internacional de Cine Invisible, en la categoría Derechos Humanos, en Bilbao, España.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

Search Results placeholder

La película fue filmada en Nicaragua en el mes de agosto de 2018, cuatros meses después de la insurrección popular cargada de protestas contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La cinta permite visualizar todo lo acontecido en ese periodo; incluye también entrevistas de al menos 40 ciudadanos opositores que fueron protagonistas de esos días convulsos, que dejaron un saldo de más de 328 ciudadanos asesinados, según dato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Durante el acto de entrega del galardón, el periodista Daniel Rodríguez lo dedicó a su hija, a los asesinados por el régimen de Ortega, a periodistas independientes y a los más de 150 presos políticos encerrados en las mazmorras de la dictadura. “Qué más puedo decir que eskerrik asko, gracias, gracias, gracias. ‘Nicaragua, patria libre para vivir’ ha logrado el Premio del Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” Bilbao en la categoría de Derechos Humanos”, celebró el cineasta.

Noticia relacionada: Caricaturista PxMolina gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo

PUBLICIDAD

“Acabo de recibirlo, emocionado, y lo he dedicado a mi hija Daniela Claribel, que tiene parte de sus raíces en la tierra de lagos y volcanes, de fuego y de ternura. Es para ella y también para los más de 400 asesinados por Daniel Ortega y Rosario Murillo, para los presos políticos encerrados en las mazmorras del régimen, para los más de 120 mil exiliados, y para los periodistas independientes que se juegan el tipo a diario con un compromiso inquebrantable y que dignifican así este oficio que, aunque a veces denostado, es el más bello del mundo”, expresó Rodríguez.

🟢El documental #Nicaragua Patria Libre para Vivir realizado por el periodista Daniel Rodríguez Moya fue galardonado con el Premio Derechos Humanos del Festival de Cine Invisible en #Bilbao #España @danirmoya pic.twitter.com/u8gS1NPta0

— Agenda Propia Nicaragua (@agenda_propia) October 21, 2021

Sobre el documental

Durante el rodaje, el periodista y poeta muestra lo más crudo de la represión orteguista contra manifestantes desarmados y el papel que jugaron en ese momento los medios de comunicación, la Iglesia católica, los estudiantes, los campesinos y movimientos feministas. También echa una mirada a los miles de ciudadanos que se vieron obligados a exiliarse debido a la persecución del régimen.

La cinta incluye entrevistas de figuras importantes como el poeta y ganador del Premio Cervantes Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Ernesto Cardenal, el cantautor Carlos Medía Godoy, líderes estudiantiles como Lesther Alemán —actual preso de la dictadura—, Yaritza Rostrán, la líder campesina Francisca Ramírez y el obispo auxiliar de Managua, monseór Silvio José Báez

El estreno de la cinta fue en febrero de 2020 en la Casa de América Latina, en París, Francia, con la presencia de Rodríguez Moya y la activista defensora de derechos humanos Bianca Jagger. Posteriormente, en abril de este año también se lanzó un estreno para la comunidad nicaragüense en Madrid, España.

Periodista y poeta Daniel Rodríguez Moya recibiendo el premio. Artículo 66 / Cortesía

Tags: Daniel Rodríguez MoyanicaraguaProtestas sociales de Abril 2018represión Nicaragua
Anterior

Honduras aplica vacunas anticovid a nicaragüenses en frontera de El Guasaule

Siguiente

La historia de Sema Nancy Ludrick, la primera indígena nicaragüense que llegó a unos Juegos Olímpicos

Siguiente

La historia de Sema Nancy Ludrick, la primera indígena nicaragüense que llegó a unos Juegos Olímpicos

Noticias recientes

Cantautora Cristyana Somarriba sale de Nicaragua ante la represión

mayo 15, 2022

Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil»

mayo 15, 2022

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

mayo 15, 2022

Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

mayo 15, 2022

Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

mayo 15, 2022

Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

mayo 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.