Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cid Gallup: Cualquiera de los aspirantes presidenciales encarcelados le ganaría las elecciones a Ortega

Juan Sebastián Chamorro, Cristiana Chamorro, Miguel Mora, Félix Maradiaga, Medardo Mairena y Arturo Cruz fueron evaluados de forma favorable. Sus porcentajes se ubican entre el 63 y 52 %, muy alejados de la opinión negativa hacia Ortega y Murillo

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 13, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1

La más reciente encuesta de la firma Cid Gallup revela que cualquiera de los siete candidatos opositores que el régimen mandó a encarcelar y que aspiraban a la Presidencia de Nicaragua le podría ganar al dictador Daniel Ortega en las «cuestionadas» elecciones programadas para el siete de noviembre de 2021. El 65 % de los encuestados dijo que votaría por un candidato opositor, el 19 % apoyaría la reelección de la dupla Ortega-Murillo y el 16 % aún no sabe por quién votar.

Los resultados de la encuesta, publicados por Confidencial, reflejan que la intención de voto para Ortega en mayo era del 28, en septiembre bajó 14 puntos y se ubicó en 19 %, mientras que, para la oposición en mayo era de 39 % y mejoró en septiembre a 65 puntos. 

Nota relacionada: Presos políticos electorales siguen aislados; se refugian en la oración para «aguantar» el cautiverio

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La pareja dictatorial tiene la opinión más desfavorable del país, para Daniel Ortega -64 puntos y Rosario Murillo con -60 %. «Daniel Ortega y Rosario Murillo son las figuras públicas con mayor proporción de opiniones desfavorables hacia su persona. Lo contrario se da en el caso de Juan Sebastián Chamorro y Cristiana Chamorro. También la mayoría de las personalidades evaluadas resultaron con saldos positivos», recoge Cid Gallup. 

Los aspirantes presidenciales Juan Sebastián Chamorro, Cristiana Chamorro, Miguel Mora, Félix Maradiaga, Medardo Mairena y Arturo Cruz fueron evaluados de forma favorable. Sus porcentajes se ubican entre el 63 y 52 %, muy alejados de la opinión negativa hacia Ortega y Murillo.

A los encuestados se les consultó sobre el encarcelamiento de 37 opositores y el 51 % dijo estar en desacuerdo, 21 % poco desacuerdo, 15 % algo de acuerdo y solo el 11 % dijo estar mucho de acuerdo con la decisión de la dictadura orteguista.

Nota relacionada: Desaprobación a Daniel Ortega roza el 70 por ciento, según CID Gallup

El estudio también midió la simpatía política de la población nicaragüense, apenas el 8 % fue para el partido de gobierno, 5 % para el extinto Ciudadanos por la Libertad (CxL) y 77 puntos respondió «ninguno». Cid Gallup explicó que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha perdido simpatía a raíz de la represión estatal de 2018 cuando aplastó las manifestaciones populares con mano de hierro.

Justicia orteguista detiene a Arturo Cruz a su arribo a Nicaragua, procedente de Washington. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La firma señala que la mayor simpatía política del partido de Daniel Ortega la alcanzó en 2021 con el 54 %. «A partir del 2011 y hasta el 2017, los nicaragüenses prefirieron seguir al Frente Sandinista. Sin embargo, en el 2018 la mayoría mostró apatía e indiferencia hacia las agrupaciones y en estos momentos, las cifras muestran que tres de cada cuatro adultos indican no tener un partido político que sea de sus simpatías», detalla el informe.

El 56 % de los nicaragüenses indicó no tener o tener poca confianza en el Consejo Supremo Electoral para organizar las elecciones de noviembre. El Poder Electoral está controlado por funcionarios afines a la dictadura que responden a los intereses de la familia gobernante. 

CIDH extiende medidas cautelares en favor del periodista y actual preso político Miguel Mora y su familia. Foto: Artículo 66

«Una mayoría muestra cierta desconfianza o creencia en ello. En este grupo, la menor confianza se manifiesta en residentes en regiones fuera de Managua, de parte de mujeres, e informantes con 25 años y más de edad, con situación económica igual o peor que el año anterior», explica la firma.

El informe afirma que la mitad de los encuestados asistirá a las urnas a votar el siete de noviembre, mientras que los seguidores de partidos de oposición o que no tienen simpatía con una u otra agrupación, señalan dudas sobre si asistir a emitir el voto. 

Las entrevistas se realizaron por llamadas telefónicas a 1 mil 200 nicaragüenses de todos los departamentos del país, entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre del 2021, el margen de error es 2.3 puntos.

Tags: Daniel OrtegaElecciones Nicaragua 2021Encuesta CID Galluppresos políticos nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Obispos de Honduras piden no votar por candidatos manchados por el crimen

Siguiente

Certificado de vacunación será obligatorio desde diciembre en Costa Rica

Siguiente
Certificado de vacunación será obligatorio desde diciembre en Costa Rica

Certificado de vacunación será obligatorio desde diciembre en Costa Rica

Comentarios 1

  1. Jussy says:
    Hace 4 años

    La presidencia de mi país mi bello Nicaragua no puede estar bajo un criminal violador de derechos humano este régimen tiene que desaparecer es el peor virus bacteria que llegó a gobernar

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.