Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez: «Desangrante migración» se debe al «egoísmo de los poderosos e inescrupulosos»

El obispo de la Diócesis de Matagalpa atribuye la salida del país de nacionales al cierre de oportunidades, que desencadena en injusticias sociales, políticas y económicas

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 3, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Rolando Álvarez y padre Edwin Roman saludan y se solidarizan con las madres nicaragüenses. Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez llama a los nicaragüenses a ser consientes ante los comicios electorales. Foto: Captura de pantalla.

Para el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, la oleada de migrantes nicaragüense a diversos países del continente americano y Europa se debe a que en su patria no se le han brindado las oportunidades para vivir dignamente. 

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

El jerarca católica manifestó que todo eso es culpa del «egoísmo de los poderosos e inescrupulosos y los que viven en injusticia social, política y económica». Según el obispo, existen muchas familias en el país que se desintegran por la «desangrante migración» que vive Nicaragua. 

Nota relacionada: Monseñor Álvarez: «Nicaragua se desangra por la migración y la pandemia»

«Nicaragua está desangrándose nuevamente, son miles de nicaragüenses que están migrando y la familia queda otra vez desintegrada, quedó aquí la familia sin la mamá, el papá o los hijos y a veces la familia entera desarraiga como cuando un árbol lo sacan de raíz para buscar transplantarlo en otra tierra. Que dolor en el alma hermanos», lamentó.

«Lo que nuestro lindo país, por el egoísmo del hombre, por el egoísmo de los poderosos, de los inescrupulosos, los que viven en la injusticia económica, social, política, lo que nuestro lindo país por esas razones no les pudo ofrecer para vivir dignamente; han tenido, otra vez, por segunda vez, han tenido que ir a buscarlo a otras tierras y la familia se desintegró», añadió.

PUBLICIDAD
  • Costa Rica dice 'no' a petición de Daniel Ortega de entregar lista de refugiados nicaragüenses. Foto: La Prensa
    Migración de Nicaragua en los primeros meses de represión gubernamental permanecía abarrotada.Foto: La Prensa

Monseñor Rolando Álvarez aseguró que Nicaragua ha perdido otra vez «tanta hermosura, gente inteligente, productiva, creativa, emprendedora, generosa, trabajadora», lamentó que los niños y jóvenes que han migrado no puedan ser profesionales en el país que los vio nacer

«Si nuestra patria y las estructuras sociales, políticas, económicas, fuera mínimamente justas y les hubiesen brindado la oportunidad, no se habrían ido, se habrían quedado. Esas familias que un día puedan estar justas, que un día podamos estar juntos los nicaragüenses. Que a pesar de la lejanía, la distancia, sigamos amándonos como lo que somos, la gran familia nicaragüense», afirmó.

Nota relacionada: Más de 40 mil nicaragüenses han expuesto sus vidas intentando entrar a EE. UU. este 2021

Entre enero y agosto de 2021, las autoridades estadounidenses interceptaron en su frontera sur a casi 41 mil 500 nicaragüenses que intentaban ingresar de manera ilegal al país norteamericano. Según reportes de organizaciones migrantes, en su mayoría, se trata de jóvenes estudiantes que llegan en busca de oportunidades.

Las autoridades costarricenses han recibido a más de 105 mil nicaragüenses desde abril 2018, según datos de la la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de ese total 85 mil han solitario refugio en el vecino del sur.

Tags: Daniel Ortegamigración NicaraguaMonseñor Rolando Alvarezrégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Angela Merkel: «La democracia es algo por lo que hay que trabajar cada día»

Siguiente

«Nos iba a matar», así fue el atentado contra la nicaragüense Raiza Hope

Siguiente

«Nos iba a matar», así fue el atentado contra la nicaragüense Raiza Hope

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.