Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez: «Nicaragua se desangra por la migración y la pandemia»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
septiembre 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Rolando Álvarez: «¿Existen condiciones para elecciones libres?» en Nicaragua. Foto: Archivo/ Diócesis Media.

Monseñor Rolando Álvarez: «¿Existen condiciones para elecciones libres?» en Nicaragua. Foto: Archivo/ Diócesis Media.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, se mostró alarmado por la cantidad de fieles católicos que han abandonado Nicaragua por la crisis sociopolítica y económica que vive el país. Álvarez relató que los sacerdotes le han informado que gran cantidad de miembros de la Pastoral Juvenil de las parroquias de la Diócesis han huido de Nicaragua.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El prelado manifestó que el país «vive momentos muy difíciles, momentos donde pareciera que una densa oscuridad como en la noche se viene contra nosotros».

Alvarez explicó que son momentos de confusión, de tristeza por toda la situación que se vive a nivel social, político, económico, de migración.

Nota relacionada: Más de 40 mil nicaragüenses han expuesto sus vidas intentando entrar a EE. UU. este 2021

PUBLICIDAD
Nicaragüenses continúan migrando a causa de la crisis. Foto: Jader Flores / La Prensa
Entre Naranjales muchas personas cruzan la frontera que comparten Costa Rica y Nicaragua en el sector de Las Tablillas, Los Chiles, se trata de una ruta que conduce a un punto ciego de la frontera que tienen ambos países y que desde hace varios años le sirve a los indocumentados que pasan burlando con facilidad a las autoridades. Jader Flores/ LA PRENSA.

«Duele el alma. Familias enteras en ese desierto, esas caravanas de soledad, muerte y dolor. Nicaragua se desangra, se desangra por la migración. Nos estamos desangrando por la migración. Cuanta pérdida para Nicaragua con todos esos hermanos que migran, principalmente a Estados Unidos, pérdida porque algunos mueren en el camino y otros muchos ya no volverán», resaltó.

«Ya no tendremos en nuestras comunidades, nuestra casas, valles y campos. Toda esa gente buena, laboriosa, trabajadora, luchadora, evangelizadora, misionera, emprendedora, ya no las tenemos. ¿Ven porqué nos desangramos por la migración?», añadió.

Monseñor Álvarez explicó que las familias se están desintegrando y sufren dolor porque ya no está la mamá, el papá, los hijos. «Y no está uno de ellos.  Un dolor en el alma es», enfatizó. «Nicaragua de desangra por la pandemia, cuanta gente enferma. Las recordamos, las tenemos presente, oramos por ellos. Cuanta gente fallecida por esta pandemia, que terrible», lamentó.

Entre enero y agosto de 2021, las autoridades estadounidenses interceptaron en su frontera sur a casi 41 mil 500 nicaragüenses que intentaban ingresar de manera ilegal al país norteamericano. Según reportes de organizaciones migrantes, en su mayoría, se trata de jóvenes estudiantes que llegan en busca de oportunidades.

Las utilidades costarricenses han recibido a más de 105 mil nicaragüenses desde abril 2018, según datos de la la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de ese total 85 mil han solitario refugio en el vecino del sur.

Tags: Covid-19 NicaraguaMigración a EEUUMonseñor Rolando Alvarezrégimen orteguista
Anterior

Lava avanza en el mar y se prevé un deterioro del aire en La Palma

Siguiente

CSE elimina toda posibilidad de observación internacional en las próximas votaciones

Siguiente
CSE anuncia observación de aliados en elecciones 2021. Foto: CSE

CSE elimina toda posibilidad de observación internacional en las próximas votaciones

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.