Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mauricio Funes puja por sanciones contra El Salvador, desde el país que llama a eso “vendepatria”

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 28, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El expresidente Mauricio Funes solicitó a Estados Unidos sanciones contra El Salvador. ARTÍCULO 66 / Tomada de internet

El expresidente Mauricio Funes solicitó a Estados Unidos sanciones contra El Salvador. ARTÍCULO 66 / Tomada de internet

El expresidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país, Mauricio Funes Cartagena, pidió a Estados Unidos que “aumente la presión política y económica” contra el Gobierno de Nayib Bukele por el manejo y actuar de su mandato, que según denuncian diversos sectores, es “autoritario”.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

“No se sabe aún si en los círculos de decisión de Washington existe la convicción de que es necesario aumentar la presión política y económica contra el Gobierno de Bukele”, dijo Funes en un video que circula por las redes sociales.

Funes es un protegido y aliado de la dictadura de Daniel Ortega, quien le otorgó ciudadanía nicaragüense en el 2019 pese a ser señalado de corrupción durante su mandato como presidente, y por el cual actualmente está siendo perseguido por las autoridades salvadoreñas y la Interpol.

Con estas declaraciones, Funes pasaría a ser un “injerencista” y “vende patria” tomando en cuenta la retórica que mantienen sus “padres adoptivos”, los Ortega-Murillo, de que todo aquel que pide sanciones a Estados Unidos en contra de funcionarios nicaragüenses está traicionando a la patria, como ha ocurrido con líderes de la oposición, quienes están detenidos por esta causa.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Expresidente salvadoreño Mauricio Funes y su hijo sangran al Estado de Nicaragua

Lo que pide Funes contra Bukele

El prófugo de la justicia salvadoreña pidió enfáticamente a los Estados Unidos cancelar cualquier ayuda o cooperación no reembolsable al país centroamericano, bloquear los nuevos préstamos de las multilaterales —de las cuales la Casa Blanca tiene control en las decisiones de estos organismos—, o poner obstáculos al envío de remesas así como la inversión de empresas estadounidenses “tal como ocurre con Cuba o Venezuela”.

El prófugo de la justicia y asilado Mauricio Funes quiere a todas luces que Estados Unidos tome medidas que afecten a los salvadoreños, esto como presión para sacar del Gobierno al Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/Rwf24V30Gv

— Miguel Vaquerano 🇸🇻 (@MigueVaquerano) September 28, 2021

En su afán de arremeter contra Bukele, el expresidente salvadoreño solicitó al gobierno de Joe Biden poner “punto final” a la vigencia del estatus de protección temporal (TPS) —dirigido a la población migrante y el cual ha sido ampliado hasta el próximo año—, además de aumentar la cantidad de deportados y endurecer la persecución migratoria contra los salvadoreños. “Eso sí le traería serios costos políticos a Nayib (Bukele)”, sentenció Funes.

Por muchísimo menos que esas peticiones, Daniel Ortega tiene presos a 37 líderes opositores nicaragüenses, periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y a siete aspirantes a la Presidencia.

La dictadura de Ortega, que mantiene asalariado en la Cancilleria nicaragüense al prófugo Funes, los acusa de “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, fundamentándose en la Ley 1055, “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo, a la Independencia, La Soberanía y Autodeterminación para la Paz”.

Noticia relacionada: Corte Suprema de El Salvador habilita la reelección de Bukele

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador emitió el pasado 3 de septiembre un fallo en el que habilita que el presidente en ejercicio pueda competir por la reelección inmediata, con lo que Nayib Bukele podría buscar un segundo período en 2024. Semanas después miles de salvadoreños protestaron contra el Gobierno de Bukele por las diversas decisiones tomadas en poco más de dos años de administración, como la adopción del bitcóin y la deriva “autoritaria” del mandatario.

Tags: El SalvadorEstados UnidosMauricio FunesNayib BukelePolíticaSanciones
Anterior

Karen Lacayo se lesiona al intentar cruzar el muro fronterizo entre México y EE.UU

Siguiente

México utilizará la Pfizer para vacunar a menores con comorbilidades

Siguiente
Fotografía de archivo de un trabajador de la salud que prepara una dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19. EFE/ Bienvenido Velasco

México utilizará la Pfizer para vacunar a menores con comorbilidades

Noticias recientes

Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022
La Modelo es el mayor centro de tortura y violación de derechos de presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Ortega se ensaña con presos políticos y los encierra en celdas de máxima seguridad en «La Modelo» 

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.