Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Corte Suprema de El Salvador habilita la reelección de Bukele

La Sala de lo Constitucional de El Salvador emitió un fallo en el que habilita que el presidente en turno pueda competir por la reelección

EFEporEFE
septiembre 3, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Nayib Bukele decreta cuarentena de 30 días en El Salvador por Coronavirus

Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador emitió este viernes un fallo en el que habilita que el presidente en ejercicio pueda competir por la reelección inmediata, con lo que Nayib Bukele podría buscar un segundo período en 2024.

En el fallo, los magistrados ordenan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir “que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión”.

Es decir, si Bukele hubiese ejercido la Presidencia en el periodo 2014-2019, no podría buscar la reelección para el lustro 2024-2029.

Los jueces, nombrados el 1 de mayo pasado después de que el Congreso cesara a los magistrados constitucionalistas en una proceso ampliamente criticado, revirtieron así un fallo de 2014 que prohibía la reelección presidencial en los siguientes 10 años tras dejar el cargo.

La Constitución salvadoreña señala que no puede ser candidato a la Presidencia quien haya ejercido el cargo “por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior”.

Noticia relacionada: Partido único y armar a civiles, algunas de las reformas constitucionales en El Salvador

Los jueces sostuvieron que la interpretación de 2014 es “errónea” y apuntaron que, a su juicio, la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de 10 años.

“Es el mismo artículo 152 ordinal 1 quien permite como máximo que una persona ejerza la Presidencia por 10 años y de hecho, el Constituyente de 1983 obliga a que esos 10 años se ejerzan, si el pueblo así lo decide, de forma consecutiva”, reza la sentencia.

Agrega: “Ilegítimo sería promover la continuidad del presidente o una reelección más allá de los 10 años, es decir, más allá de dos períodos”.

Los magistrados también señalan una salvedad en la habilitación a la reelección inmediata y señalan que “ha de requerirse al presidente que se haya postulado como candidato presidencial para un segundo período, deba solicitar una licencia durante los seis meses previos” al inicio del siguiente período.

Es decir, si Bukele se inscribe para buscar la presidencia en 2024, debe pedir licencia en diciembre de 2023 para respetar la “prohibición de prevalerse del cargo para realizar propaganda electoral”.

Empresarios centroamericanos saltan en defensa magistrados y fiscal destituidos por Bukele en el Salvador. Foto: PanAm Post.
Foto: PanAm Post.

Este cambio de criterio de los jueces es parte de un fallo que trata sobre una solicitud de retirar los derechos ciudadanos a una salvadoreña que promovía la reelección de Bukele.

La Sala anterior admitió la demanda bajo el criterio de que el artículo 75 de la Constitución señala que “pierden los derechos de ciudadano” quienes apoyen la “reelección o la continuación del presidente de la República, o empleen medios directos encaminados a ese fin”.

Noticia relacionada: Corte Suprema de El Salvador decide no entregar a EE.UU. a líder de pandilla MS13

Los magistrados, cuya legitimidad cuestionan organizaciones sociales y la oposición por la forma en la que fueron elegidos, apuntaron que dicho artículo se refiere a los ciudadanos que apoyen una reelección presidencial más allá de dos periodos consecutivos.

Entre los magistrados se encuentra un exasesor del Ejecutivo de Bukele, un abogado del actual director de la Policía y un excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, que fue elegido por Bukele en un proceso cuestionado.

El mandatario, de 40 años de edad, ganó las elecciones presidenciales de 2019 en primera vuelta y con una amplía ventaja.

Además, su popularidad impulsó al partido Nuevas Ideas (NI), dirigido por uno de sus primos, a conseguir 56 de los 84 diputados del Congreso.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Bukele no se ha pronunciado en redes sociales, pero algunos de sus funcionarios y diputados de NI aplaudieron el fallo y alentaron su reelección.

El mandatario dijo el 1 de junio pasado, cuando cumplió 2 años de gobernar, que no permitirá que el país retroceda al sistema que “nos hundió en la delincuencia, en la corrupción, en la desigualdad y en la pobreza” mientras que “Dios me dé fuerzas”. 

Tags: El SalvadorinternacionalesNayib BukelePolítica
Anterior

Óscar De la Hoya está hospitalizado tras dar positivo de Covid-19

Siguiente

Combustible subirá de precio, luego de tres bajas consecutivas

Siguiente
Ortega dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Combustible subirá de precio, luego de tres bajas consecutivas

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.