En un segundo intento por cruzar hacia los Estados Unidos, Karen Lacayo, hermana del preso político Edward Lacayo, conocido como «la Loba feroz», sufrió un accidente al momento que intentó traspasar el muro de más de 10 metros que divide México de tierras norteamericanas. Su esposo e hijo, junto a un exreo político, sí pudieron saltar al otro lado y ahora narran el drama que les tocó vivir en su travesía.
Ramón Sosa, esposo de Lacayo dijo a Artículo 66 que la opositora hizo varios intentos por cruzar junto a él, su hijo Ramón Ovidio, de 17 años y el exreo político Melkyssedex López, sin embargo, fue impedida por oficiales de migración de México, que desde abajo la jalaron de sus pies cuando colgaba de los brazos de su esposo que la ayudaba desde la cima a escalar el muro.
«Yo le gritaba a mi esposa: ´dale Karen tú puedas´, pero ella me decía que me fuera, que no lo iba a lograr, los agentes policiales de México me decían que no me cruzara a suelo norteamericano, pero tuve que hacerlo porque ya mi hijo estaba detenido por las autoridades estadounidenses», narró Sosa.
Noticia relacionada: Estados Unidos deporta a la hermana de “La Loba Feroz” junto a su familia a México
Debido a la fuerte caída, Lacayo sufrió una lesión en su pie izquierdo y actualmente se encuentra recuperándose en un albergue en Tijuana, México. Tanto su esposo, como su hijo y el exreo político que los acompaña fueron detenidos por oficiales estadounidenses y llevados a «cuartos fríos», donde fueron sometidos a interrogatorios para posteriormente entregarlos a sus familiares.
«Los oficiales me tomaron las huellas digitales, me preguntaron que por qué había entrado de manera ilegal, de quién venía huyendo, yo les dije que soy nicaragüense y que la situación en mi país está difícil por la dictadura que sufrimos y ellos me dijeron que tienen conocimiento de lo que está pasando en Nicaragua», relató Sosa.
El pasado 24 de septiembre el Gobierno de los Estados Unidos deportó hacia México, junto a su familia, a Lacayo, después de haberse entregado a las autoridades migratorias de ese país para solicitar asilo político. Durante la travesía también había sido regresado el exreo político Melkyssedex López.
Denunciaron persecución del régimen
Además, Sosa refirió que las autoridades estadounidense les brindaron apoyo. «Yo miré el cambio en ellos, nos trataron de un modo diferente al que nos trataron la primera vez; me preguntaron si tenía miedo de volver a mi país, yo les dije que sí, que temía por mi vida, porque el asedio en contra mía y de mi esposa Karen (Lacayo) es demasiado. Solamente porque es hermana de un preso político y por pedir la libertad Nicaragua la quería matar», continuó relatando.
«Yo denuncié que personas afines al Gobierno (de Daniel Ortega) nos siguieron hasta México con el fin de hacernos daños. Gracias a Dios los oficiales de Estados Unidos me escucharon, me preguntaron si tenía a alguien que nos recibiera, yo andaba un papel con el nombre de un familiar que nos iba a recibir y al día siguiente me estaba enviando donde mis familiares en Miami», agregó.

En cuanto a Lacayo, su esposo espera que las autoridades mexicanas no le sigan impidiendo llegar a Estados Unidos y así poder «gozar de libertad, la que no podemos tener en Nicaragua. Gracias a Dios mi hijo y yo estamos en Miami con nuestras familias, a espera de mi esposa».
Exreo político a la espera del asilo
Por su parte el exreo político Melkyssedex López, de 32 años —quien también logró cruzar—, actualmente se encuentra hospedado en un hotel católico de San Diego, California, que trabaja conjuntamente con el Instituto de Migración de Estados Unidos. «Gracias a Dios una parte pudimos pasar a estados Unidos», dijo.

«Ya el esposo de Karen y su hijo están reunidos con sus familiares, yo aún estoy en un proceso de observación porque tengo una lesión el tobillo derecho y también por la vacuna contra el COVID-19 que me pusieron. Me dijeron que voy a estar unos días aquí y que cuando esté bien me enviarán donde mis familiares», agregó el exreo político.
Noticia relacionada: Oficiales orteguistas golpean a la hermana de «La loba feroz» por intentar salir de su casa
En cuanto al proceso de solicitud de asilo político, López refirió que las autoridades estadounidenses le otorgaron un permiso especial para estar en tierras norteamericanas mientras se lleva el proceso ante una Corte y así arreglar su estatus migratorio. «Solo estoy esperando que el Señor termine la obra que ya comenzó conmigo», dijo.
Melkyssedex aseguró que desde el exilio seguirá demando justicia y libertad para Nicaragua, mientras que Lacayo espera poder recuperarse para alcanzar a su esposo y no regresar a Nicaragua, donde tuvo que huir para no ser victima de la dictadura de Daniel Ortega, quien ha mantenido una constante persecución y asedio, únicamente por demandar justicia y libertad para los presos políticos.