Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Japón acusa a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas

EFEporEFE
septiembre 27, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Japón señala a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas

Japón señala a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas. FOTO: EFE

El Gobierno de Japón identificó hoy a China, Rusia y Corea del Norte como principales amenazas para su ciberseguridad, al considerar que estos tres países emprenden actividades hostiles en ese área.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Así lo recoge la estrategia nacional de seguridad cibernética de Japón, que estará en vigor durante los próximos tres años una vez sea ratificada formalmente por el Gobierno, y que ha sido criticada por China por considerar infundamentada su inclusión como fuente de amenazas.

El documento señala a China como potencial origen de ciberataques destinados a robar información sensible sobre defensa o tecnología avanzada, mientras que tacha a Rusia de sospechosa de emprender ese tipo de operaciones hostiles con fines políticos o militares, según expuso el grupo especial de ciberseguridad del Ejecutivo al presentar el plan.

Noticia relacionada: Las relaciones Rusia-Nicaragua y el concepto de orden mundial tripolar

El ministro portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, afirmó que Japón recurrirá a “contramedidas contundentes por todas las vías disponibles, desde la diplomática hasta los procedimientos penales” para contrarrestar potenciales ataques, durante una reunión del grupo de trabajo celebrada este lunes.

PUBLICIDAD

La estrategia nipona también contempla reforzar la cooperación con sus socios sobre ciberseguridad el marco del “quad”, un grupo compuesto por Estados Unidos, Australia y la India, además de Japón, y concebido como respuesta al creciente peso geoestratégico de China en la región Asia-Pacífico.

Los detalles del plan que se han hecho públicos incluyen reforzar las medidas contra ataques de infraestructuras críticas como cables submarinos de telecomunicaciones, o la creación de nuevos y mejor protegidos estándares para teléfonos móviles y otros dispositivos.

Pekín protestó por haber sido señalada por Tokio como potencial origen de ciberamenazas, algo que el portavoz de Exteriores chino, Wang Wenbin, calificó como “calumnia sin fundamento” el pasado julio, cuando se conoció el borrador de la estrategia japonesa.

Tags: ChinaCiberamenzaCorea del NorteJapónRusia
Anterior

La Caricatura: Persona Non Grata

Siguiente

Lacalle Pou recibe a presidente chileno Piñera, de visita en Uruguay

Siguiente
Lacalle Pou recibe a presidente chileno Piñera, de visita en Uruguay

Lacalle Pou recibe a presidente chileno Piñera, de visita en Uruguay

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.