Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses en el exilio demandan al FMI no oxigenar a la dictadura

La Unidad de Exiliados Nicaragüenses (UEN) se mostró asombrada ante las acciones de la comunidad internacional que continúa desembolsando millones al régimen, a pesar de la grave situación de la democracia en el país

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 25, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Nicaragüenses en el exilio demandan al FMI no oxigenar a la dictadura

Nicaragüenses en el exilio demandan al FMI no oxigenar a la dictadura

La Unidad de Exiliados Nicaragüenses, UEN, exhortó a los organismos financieros internacionales a considerar la «grave situación de la democracia en Nicaragua» antes de realizar desembolsos al régimen de Daniel Ortega.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Mediante un comunicado emitido el viernes, 24 de septiembre, los nicaragüenses exiliados en Costa Rica expresaron su profunda preocupación ante las «desconcertantes acciones» de la comunidad internacional al otorgar financiamiento a la dictadura, en particular, el millonario desembolso que le realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La entidad otorgó al régimen 353.5 millones de dólares, correspondiente a una asignación de Derechos Especiales de Giro, como parte de un «apoyo financiero para cubrir las necesidades de reservas a nivel mundial y ayudar a los países miembros a hacer frente al impacto de la pandemia del COVID-19». Los fondos fueron asignados directamente al Banco Central de Nicaragua y recibidos el 23 de agosto.

Incertidumbre en Nicaragua debería alarmar a inversionistas, indica Estados Unidos . Foto: Daniel Ortega durante una reunión con representantes del FMI sobre Nicaragua, en mayo de 2017. Prensa oficialista.
Foto: Daniel Ortega durante una reunión con representantes del FMI sobre Nicaragua, en mayo de 2017. Prensa oficialista.

«UEN se asombra de que algunos Estados de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas (ONU), así como la respuesta del BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) y del FMI, estén enfocadas en crear una confianza sobre Nicaragua, ignorando los crímenes de lesa humanidad», indica el documento.

Noticia relacionada: Daniel Ortega es un «dictador con suerte», pero su fortuna podría acabar con sanciones

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Consideran que, además, los organismos deben valorar el futuro «incierto» de la situación sociopolítica y económica del país a las puertas de las elecciones presidenciales. «Crea un panorama desalentador en la economía y las futuras obligaciones adquiridas por el Estado de Nicaragua ante estos organismos, cuyos desembolsos exorbitantes oxigenan a la dictadura de Ortega-Murillo».

El llamado de los exiliados se suma a las críticas de funcionarios y figuras públicas de Estados Unidos. El viernes, 24, los congresistas estadounidenses Albio Sires y Mark Green enviaron una carta a la presidenta y directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la que piden que adopte una política formal que «prohíba los préstamos al régimen de Nicaragua hasta que se celebren elecciones libres y justas y organizaciones independientes documenten la mejora de las condiciones de los derechos humanos».

Tags: FMIpréstamos NicaraguaUENUnidad de Exiliados Nicaragüenses
Anterior

Inicia campaña electoral en Nicaragua: «No nos quieren dejar hacer nada»

Siguiente

Gasolina bajará de precio. Diésel no da tregua

Siguiente
Gasolina bajará de precio. Diésel no da tregua

Gasolina bajará de precio. Diésel no da tregua

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.