Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

España anuncia más donación de vacunas y más dinero ante el cambio climático

EFEporEFE
septiembre 22, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
España anuncia más donación de vacunas y más dinero ante el cambio climático

España anuncia más donación de vacunas y más dinero ante el cambio climático. FOTO: EFE

España llevó este miércoles a la ONU sus compromisos de aumentar en 7,5 millones las dosis de vacunas ya previstas para donar a los países que más lo necesitan y de destinar 30 millones de euros (35,1 millones de dólares) al fondo de adaptación para hacer frente al cambio climático.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

Fue el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien avanzó que esos serán dos anuncios que incluirá en su intervención a última hora de la jornada ante la Asamblea General de la ONU.

Su discurso se adelantó un día sobre lo previsto inicialmente en su agenda, que se redujo de cuatro jornadas a tan sólo una debido a su desplazamiento a la isla canaria de La Palma para seguir sobre el terreno la evolución de la erupción volcánica.

Noticia relacionada: Nicaragua recibe donación del Gobierno de España de más de 330 mil vacunas antiCOVID

PUBLICIDAD

Con una referencia a este fenómeno natural y a las consecuencias para la población de la isla iniciará su discurso ante la Asamblea de la ONU, según avanzó él mismo en una conferencia de prensa.

Los ejes de su intervención explicó que serán la necesidad de que haya democracias robustas, que eso permita hacer frente a todo tipo de emergencias como las provocadas por la pandemia de coronavirus o el cambio climático y que para todo ello hay que apostar por el multilateralismo que representa Naciones Unidas.

Junto a ello enumeró dos anuncios que cree que permitirán conseguir los objetivos ante esas emergencias.

A LA CABEZA EN VACUNACIÓN

El primero de ellos es que a los 22,5 millones de vacunas contra el coronavirus que España había avanzado que donaría al mecanismo Covax, sumará otros 7,5 millones en el primer trimestre de 2022, hasta alcanzar por tanto los 30 millones.

De los 22,5 millones iniciales, 7,5 iban a ser para América Latina y el Caribe, pero informó que finalmente esa cifra se duplicará y serán un total de 15 los que irán a esa región.

El resto, otros 7,5 millones de dosis tendrán como destino los países del África subsahariana y de la vecindad sur de la Unión Europea.

Sánchez subrayó que España fue el primer país de la Unión Europa en inmunizar al 100 % de la población mayor de 80 años y de los países que más vacunas están donando (el séptimo de todo el mudo y el tercero europeo).

Algo que dijo que demuestra la solidaridad de la sociedad española con terceras naciones.

Noticia relacionada: Llega tercer lote desde España a Nicaragua con casi 200 mil dosis de Astrazeneca

En este mismo contexto, avanzó que España va a contribuir con 2 millones de euros (2,3 millones de dólares) más a la iniciativa “Accelerator ACT”, puesta en marcha por la Organización Mundial de la Salud.

TRANSFORMACIÓN JUSTA

Su segundo anuncio ante la Asamblea de la ONU y a un mes de la cumbre COP26 de Glasgow en la que han de fijarse compromisos en materia de financiación climática, es que España contribuirá en 2022 con 30 millones de euros al denominado fondo de adaptación.

Aseguró Sánchez que España trabajará para que esa cumbre de Glasgow sea un éxito y recalcó que “el momento para actuar es ahora”.

“No podemos esperar”, manifestó el presidente del Gobierno antes de hacer hincapié en que la transformación que necesita el mundo ha de ser justa y, por ello, hay que responder a la emergencia climática con una perspectiva de integración.

Sánchez aprovechó su estancia en Nueva York para mantener una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la que trataron los preparativos de la cumbre que la Alianza celebrará en Madrid en 2022.

Pero en ese encuentro ambos abordaron igualmente la crisis entre Estados Unidos y Francia a cuenta de un acuerdo de defensa de la Administración Biden con Australia y el Reino Unido que ha frustrado un contrato de París con Camberra para la venta de submarinos.

Sánchez trasladó a Stoltenberg su plena disposición a colaborar en lo que sea necesario para restablecer la confianza entre los que calificó de “dos aliados históricos”.

A la vez, expresó su solidaridad con el presidente francés, Emmanuel Macron, por la pérdida del contrato de venta de submarinos.

No ha tenido intención Sánchez de mantener ninguna reunión en esta visita con algún miembro del Gobierno estadounidense y recalcó que este es un viaje a Naciones Unidas en el que tenía previstas otra serie de actividades, muchas de ellas de carácter económico, que finalmente no han sido posibles por el recorte de su agenda y que espera poder retomar próximamente.

Tags: cambio climáticoEspañaEspaña dona vacunas a NicaraguaONU
Anterior

Maduro insiste ante la ONU que le levanten las «sanciones criminales» impuestas por EEUU

Siguiente

Foro Penal de Venezuela reclama libertad de 67 presos políticos, encarcelados por la dictadura de Maduro

Siguiente
oro Penal de Venezuela reclama libertad de 67 presos políticos, encarcelados por la dictadura de Maduro

Foro Penal de Venezuela reclama libertad de 67 presos políticos, encarcelados por la dictadura de Maduro

Noticias recientes

Fotografía de archivo del embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, en un encuentro de la Comisión sobre la Protección de la Soberanía del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia en Moscú (Rusia). EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela

mayo 16, 2022
Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.