A través del Mecanismo COVAX, el Gobierno de España hizo entrega a Nicaragua de un lote de 199,200 dosis de vacunas AstraZeneca para continuar con el proceso de inmunización contra el COVID-19 la población nicaragüense.
Esta es la tercera donación de vacunas contra el coronavirus que el Gobierno del presidente Pedro Sánchez le hace a Nicaragua, sumando así 630,820 dosis, «97,920 el pasado 6 de agosto y 333,700 el viernes 3 de septiembre)», detalla España, quien agregó que próximamente se prevé una cuarta entrega.
«Estas entregas sitúan a España como primer donante de vacunas al país centroamericano. Evidencian, una vez más, el compromiso de España con la salud y el bienestar del pueblo nicaragüense y siguen criterios estrictamente epidemiológicos respaldados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al igual que ocurre con las donaciones a otros países de la región», refiere la nota de prensa de este sábado, 11 de septiembre.
Noticia relacionada: España donará a Nicaragua nuevo lote de más de 119 mil vacunas contra el COVID-19
También señalan que las vacunas se distribuirán próximamente a través del mecanismo de respuesta multilateral COVAX, con el apoyo logístico de la OPS, lo que según los donantes «constituyen una acción más del “Equipo Europa” en Nicaragua, formado por la UE (Unión Europea) y sus estados miembros».
«Estas donaciones forman parte del esfuerzo por parte de España de aportar una repuesta multilateral conjunta y solidaria a la pandemia, que ha golpeado especialmente a la región de América Latina y Caribe, con la que España mantiene estrechos lazos históricos y de cooperación», recalca la administración.

En abril de 2021, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció, durante la XXVII Cumbre Iberoamericana una donación de al menos 7.5 millones de vacunas para países de América Latina y el Caribe, que se viene materializando desde agosto.
Noticia relacionada: Nicaragua está por debajo del 10 por ciento de vacunación contra el COVID-19
Con este donativo, el régimen de Nicaragua estaría avanzando con el proceso de inmunización de los nicaragüenses, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aún no alcanza el 10 por ciento.
Durante el 41 aniversario de la Policía Nacional, Daniel Ortega anunció que a partir del 20 de septiembre se iniciará a vacunar a personas de 30 años a más.
Pese a que hay jornadas de vacunación, Nicaragua sigue sumando casos y muertes de contagios por COVID-19 y la dictadura orteguista persiste en anunciar actividad masivas, sin embargo; los dictadores no asisten a las mismas.