Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sergio Ramírez sentencia a Ortega: «Todo régimen termina agotándose»

El afamado escritor revela que el detonante de la acusación en su contra se debe a la creación de su novela "Tongolele no sabía bailar", que retrata los acontecimientos de 2018. Aduana tiene retenido el primer tiraje de la obra. «Bajo Somoza mis libros nunca fueron prohibidos», dice

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
septiembre 10, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Partido Socialista Español condena persecución política contra Sergio Ramírez. Foto: Internet/BBC New

Partido Socialista Español condena persecución política contra Sergio Ramírez. Foto: Internet/BBC New

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado considera que los cargos que le imputa el régimen orteguista «son risibles», son cargos «sacados de la manga, del sombrero del mago» y asegura que es la dictadura que proclama odio todos los días. Su acusación, aclara, no es inventada solo para él, sino para las más de 30 personas que fueron capturadas desde finales de mayo de 2021. «Eso es muy propio de los regímenes fascistas», advirtió.

En una extensa entrevista con la BBC, el escritor reveló que el detonante para que saliera a su segundo exilio fue la retención aduanera de su novela “Tongolele no sabía bailar”, que retrata los acontecimientos del 2018. Desde hace 10 días, el libro está retenido en las bodegas de Aduana, estas serían entregadas a solicitud de los distribuidores y librerías.

Nota relacionada: EE. UU. señala que los Ortega-Murillo copian las «jugadas» de Somoza al acusar falsamente a Sergio Ramírez

«Era la primera vez en mi vida que un libro mío era prohibido en Nicaragua. Bajo Somoza mis libros nunca fueron prohibidos. Empezamos a ver con la editorial cuál era la situación», señaló.

Tras conocer sobre los cargos penales que le imputan, Ramírez dijo que lo primero que pensó fue en su familia que aún está en Nicaragua, su hermana, hijos y en sus libros. Su biblioteca de más de 8 mil libros está a merced del régimen que en cuestión de días podría allanarla. «Pensé en unas botas militares entrando en mi casa, rompiendo puertas, porque entran con mucha violencia cada vez que hacen un allanamiento, manoseando mis libros, mis papeles de escritor», aseveró.

Sergio Ramírez: "Era muy difícil imaginar que el derrocamiento de Somoza iba a engendrar otro Somoza" https://t.co/kuYuA4dWVJ

— BBC News Mundo (@bbcmundo) September 10, 2021

«Conmueve el hecho de que se esté violentando la figura de un escritor. Al violentar a un escritor se violentan sus libros, se violenta su mundo imaginario, su mundo de creación literaria. Me parece que es lo que ha despertado mayor alarma en el mundo. Yo no estoy preso, no estoy amenazado de prisión por el hecho de amenazar esas elecciones que ya ni siquiera existen. Estoy preso por una venganza por ser un escritor. Un escritor que es todo lo contrario a la mediocridad del régimen que representan», agregó.

El ganador del Premio Cervantes sentenció que «todo régimen termina agotándose. Mientras un régimen más concentra poder, más se debilita. Parece paradójico, pero así es». Aseguró que un régimen más cierra los caminos, más concentra poder, más abusos comete y reduce las posibilidades de que un país respire, más se está cerrando sus propias puertas.

«Mientras más poder acumula una persona, más abusos comete y mientras más quiera quedarse en el poder se multiplican aún más los abusos. Esa es la identidad que hay entre ambos (Somoza y Ortega), la negación de la democracia y la disposición de cometer todos los abusos que considera necesarios para sostenerse en el poder».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Sergio Ramírez recibe respaldo internacional tras acusaciones de la «dictadura mediocre» de Daniel Ortega

El escritor apuesta por una salida pacífica a la crisis sociopolítica de Nicaragua porque, advierte, que una guerra civil, donde haya derramamiento de sangre, no va a darse. Manifestó que las puertas a la política «están totalmente cerradas» pero sí seguirá hablando, criticando y dejará escuchar su voz.

«Tiene que haberla. Tiene que ser política la salida, porque una guerra civil no va a darse, ni yo deseo que se vuelva a dar, un nuevo derramamiento de sangre que resulte otra vez en un caudillo triunfante se apodere del poder para siempre», remarca. 

  • Sergio Ramírez gana el premio Cervantes 2017. Foto: El País
    Sergio Ramírez gana el Premio Cervantes 2017. Foto: El País

«Esa ha sido la historia de Nicaragua y esa historia hay que romperla en algún momento. No sé cómo ni cuándo. Pero al menos yo pongo mi fe en que ese momento debe llegar», dice de forma optimista. .

«En Nicaragua se cerraron todas las puertas de la democracia, la represión es cada vez mayor, las elecciones de noviembre no son tales, no habrá elecciones y la gran responsabilidad del mundo, de los gobiernos, es si van a reconocer o no a Daniel Ortega como presidente electo de Nicaragua. Me parece que sería una atrocidad extender el reconocimiento diplomático a una dictadura que se está valiendo de todos los medios posibles, ilegítimos y abusivos para perpetuarse en el poder, destruyendo la posibilidad de que el pueblo de Nicaragua elija libremente», enfatizó.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaSergio Ramírez
Anterior

El venezolano Carvajal se operó la cara y cambiaba de escondite cada 3 meses

Siguiente

Posible ampliación del TPS en EE. UU. beneficiaría a nicaragüenses

Siguiente
Joe Biden podría ampliar la TPS a nicaragüenses migrantes. Foto: internet

Posible ampliación del TPS en EE. UU. beneficiaría a nicaragüenses

Noticias recientes

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

junio 20, 2025
Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.