Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La cifra de fallecidos por el coronavirus en El Salvador supera los 3 mil

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 10, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
La cifra de fallecidos por el coronavirus en El Salvador supera los 3 mil

La cifra de fallecidos por el coronavirus en El Salvador supera los 3 mil

La cifra de fallecidos a causa del virus de la covid-19 llegó a los 3.005 casos con la muerte de diez personas más el jueves, de acuerdo con los datos oficiales actualizados este viernes.

Las nuevas muertes corresponden a cuatro mujeres de entre los 60 y más de 80 años, y seis hombres cuyas edades oscilan entre los 50 y mayores de 80 años, indicó el Ministerio de Salud (Minsal) en su cuenta de Twitter.

La cifra de contagios totales en El Salvador es de 98.122, de los que 12.632 casos se encuentran activos y 82.485 personas han sido dadas de alta.

Noticia relacionada: Nicaragüenses usan redes sociales como obituario para despedirse de sus familiares víctimas del COVID-19

El número diario de casos de coronavirus en El Salvador llegó el martes a 307, la cifra más alta desde enero pasado y sin que los contagios retrocedan desde que comenzó una alza en junio, según los datos oficiales.

Entre el 1 y el 7 de septiembre -última actualización de los contagios diarios- se reportan 2.055 casos y la cifra más alta de este mes se registró el martes con 307 contagios.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Este dato, en lo que va del 2021, únicamente es superado por los 322 contagios computados el 19 de enero.

La cifra de contagios diarios osciló entre los 200 y 300 entre enero y el 12 de febrero pasado, luego el número tendió a la baja hasta el 16 de junio cuando se reportaron 202 casos.

Fue el 4 de julio que el ministro de Salud, Francisco Alabí, advirtió que el país registra un alza en los casos oficiales de la covid-19.

El Gobierno de Bukele compró más de cien mil vacunas anticovid-19 que completan el lote número 34 en el país.

LLEGA UN NUEVO LOTE DE VACUNA

El Gobierno salvadoreño recibió este viernes un nuevo lote de vacunas, con lo que el país centroamericano ha recibido 11.700.530 millones de dosis anticovid de las que ha aplicado el 58,4 %.

Se trata de un cargamento de 109.980 de vacunas Pfizer, comprado por el Gobierno de Nayib Bukele, que llegó al aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero y que en general es el lote número 34 que arriba al país.

El Salvador cuenta con 1.801.530 millones de vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer, el resto son AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Sinovac, de esta última se tienen el mayor número de dosis con 4.150.000 millones.

EL 55 % DE LA POBLACIÓN META COMPLETA LA VACUNACIÓN

Más de 3 millones de salvadoreños, un 55,2 % de la población objetivo, completaron el esquema de vacunación de dos dosis contra el coronavirus.

Noticia relacionada: Cuba registra un nuevo aumento de casos de covid-19 con 8.394 en un día

El sitio covid19.gob.sv, con datos actualizados hasta el 9 de septiembre, señala que son 3.036.403 las segundas dosis inoculadas en el país centroamericano, que tiene alrededor de 6,7 millones de habitantes y cuya población meta a inmunizar es de 5,5 millones.

También se indica que las primeras dosis aplicadas ascienden a 3.790.602 para totalizar en 6.827.005 las dosis puestas desde el pasado 17 de febrero, cuando comenzó el proceso de vacunación en este país.

El personal de Salud se encuentra vacunando a mayores de 12 años y desde el 17 de febrero a la fecha han sido vacunados los trabajadores sanitarios de primera línea, maestros, policías, militares, bomberos, personal de Protección Civil y periodistas.

Tags: COVID-19COVID-19 CentroaméricaCovid-19El Salvador
Anterior

Régimen llama a turistear a trabajadores del Estado para aprovechar las «largas vacaciones» por fiestas patrias

Siguiente

ONU y CIDH denuncian las «graves condiciones de detención» que padecen opositores nicaragüenses

Siguiente
Grex respalda a familiares de presos políticos que demandan libertad inmediata. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

ONU y CIDH denuncian las «graves condiciones de detención» que padecen opositores nicaragüenses

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.