Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

1,865 casos y 329 muertes sospechosas de COVID-19 en una semana, reporta el Observatorio Ciudadano

Aunque los datos del Observatorio no son los oficiales, dan un panorama de la verdadera realidad que vive el país en cuanto a la pandemia

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 10, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

Nicaragua registró en la última semana un total de 1,865 casos sospechosos de COVID-19 y 329 muertes atribuibles al virus, reportó este viernes el grupo independiente Observatorio Ciudadano.

Aunque los datos del organismo independiente no son los oficiales, dan un panorama de la verdadera realidad que vive el país en cuanto a la situación de la pandemia, tomando en cuenta las decenas de publicaciones en redes sociales donde familiares y amigos lamentan los estragos que ha causado el virus en su entorno.

“Ante el pico pandémico que atraviesa Nicaragua y el potencial colapso del sistema de salud, el Observatorio Ciudadano de COVID-19 hace un llamado a toda la ciudadanía a guardar cuarentena voluntaria durante el mes de septiembre para salvar todas las vidas posibles. Evita aglomeraciones, si es obligatorio salir, protégete con una mascarilla usándola bien y siempre que te sea posible ¡Quédate en casa!”, aconseja el Observatorio.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua iniciará a inmunizar contra el COVID-19 a mayores de 30 años a partir del 20 de septiembre

El organismo detalla que estas muertes sospechosas representan un 72 por ciento en comparación a los decesos reportados en la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre. “Estos fallecimientos se reportan desde 14 departamentos entre ellos Managua, Madriz, Matagalpa, León, Estelí, Chontales, Nueva Segovia, Rivas, Masaya, Chinandega, Granada, Jinotega, Carazo, Boaco y las dos regiones autónomas (…) El número de reportes recibidos contrasta con el persistente reporte por parte de Ministerio de Salud (Minsa) de un fallecido a la semana”, refiere.

#ReporteCOVIDNI
Detener la Pandemia está #EnNuestrasManos 🚨

🦠1.865
NUEVOS CASOS ESTÁ SEMANA🦠

LLAMADO A LA CUARENTENA VOLUNTARIA🚨

Semana del 2 al 8 de Sept. se reporta un acumulado de 25.156 casos sospechosos verificados por @ObservatorioNi

⚰️ 329 FALLECIDOS ⚰️ pic.twitter.com/2qHi1ogsxQ

— Observatorio Ciudadano COVID19 Nicaragua (@ObservatorioNi) September 11, 2021

Desde hace varias semanas el país está experimentando un incremento sostenido de contagios, según revelan los mismos informes del Minsa. En su último reporte la institución sanitaria contabilizó 615 casos confirmados de COVID-19, la mayor cantidad reportada por el Minsa desde que llegó la pandemia al país.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“La evidencia de continuidad e incremento en el reporte de los casos y muertes sospechosas nos dice que toda la población debemos seguir tomando medidas preventivas para detener el avance de la pandemia en Nicaragua”.

Vuelven los entierros nocturnos

El informe del Observatorio también detalla que han recibido reportes de entierros exprés nocturnos en Managua, Chinandega, León y Nueva Segovia.

Agrega que durante la última semana se reportaron actividades masivas y aglomeraciones que promueven el contagio en los departamentos de Jinotega, Managua, León, Matagalpa y a nivel nacional. “Se recibieron reportes de aglomeraciones promovidas por bares, centros privados de educación e iglesias cristianas. También se siguió reportando la ausencia de distanciamiento social durante las jornadas de vacunación”, señala el organismo.

Noticia relacionada: Régimen llama a turistear a trabajadores del Estado para aprovechar las «largas vacaciones» por fiestas patrias

En cuanto a los casos y muertes sospechosas entre el personal de salud, el Observatorio contabilizó 35 nuevos contagios y nueve fallecidos con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. “Urgimos al Minsa acelerar y asegurar de manera prioritaria el acceso a la vacunación al personal de salud tanto al sector público como del privado”.

Por último, el grupo interdisciplinario continuó demandando al régimen informe los resultados de las investigaciones relativas a la circulación de Variantes de Preocupación en el país, considerando que su circulación ha sido confirmada en los países vecinos. “Han pasado un par de meses desde que OPS anunció la donación de los insumos necesarios para realizar esos estudios. También demandamos conocer detalles sobre el avance de la cobertura de vacunación contra COVID-19 en el país y del plan de vacunación para asegurar las coberturas adecuadas lo más rápidamente posible”.

Hasta este viernes el organismo contabiliza 25,156 casos sospechosos y 4,531 decesos asociados al virus.

Tags: COVID-19Minsa NicaraguanicaraguaObservatorio CiudadanoPandemia del COVID-19
Anterior

Lesther Alemán y dos dirigentes de la UNAB, en la lista de acusados por «conspiración» de la Fiscalía orteguista

Siguiente

Economía de Nicaragua crecerá de 5 % a 7 % en 2021, según el Banco Central

Siguiente
Un joven vende verduras en Managua (Nicaragua). Fotografía de archivo. EFE/ Jorge Torres

Economía de Nicaragua crecerá de 5 % a 7 % en 2021, según el Banco Central

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.