Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscalía ofrece mensajes en redes sociales como «pruebas» contra Miguel Mendoza

Diez tuits y una publicación en Facebook son las supuestas evidencias que presentará la justicia orteguista en busca de condenar al periodista por «conspiración»

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 7, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Periodistas independientes Miguel Mendoza

Periodista Miguel Mendoza declarado culpable. Foto: Artículo 66 / Internet

El orteguista Ministerio Público, siguiendo su estrategia de criminalizar la libertad de expresión y el libre pensamiento, pretende lograr una condena penal contra el periodista de la crónica deportiva nicaragüense Miguel Mendoza, presentando como pruebas en un juicio varios mensajes publicados en las redes sociales del comunicador.

De acuerdo con el abogado Mynor Curtis, defensor particular del preso político, la Fiscalía, institución que ha sido señalada por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales de ser «una fábrica de juicios con pruebas falsas contra opositores», ofreció diez tuits y una publicación en Facebook como supuestas evidencias para, según ellos, probar el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», que le achacan a Mendoza.

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua ordena «audiencia secreta» contra el periodista Miguel Mendoza

El cronista deportivo fue acusado junto al precandidato presidencial Miguel Mora, la dirigente de Unión Democrática Renovadora (Unamos), Ana Margarita Vijil; y la exdiputada María Fernanda Flores. Todos fueron remitidos a juicio oral y público para responder por el mismo supuesto delito.

Curtis, en una entrevista concedida al medio de comunicación digital 100% Noticias, confirmó que en la audiencia inicial contra Mendoza la Fiscalía dijo que también pretende probar la responsabilidad penal del periodista con el testimonio de cuatro oficiales de la Policía.

«Los agentes hicieron actos investigativos, detuvieron a Mendoza y ocuparon diferentes objetos, también pretenden valerse del testimonio de otros tres policías quiénes hicieron diferentes peritajes en cuanto a la extracción de información de diferentes medios como celulares o computadoras», indicó Curtis.

Noticia relacionada: “Está irreconocible”. Esposa de Miguel Mendoza logra verlo después de 72 días de secuestro

Según la acusación conocida por el abogado defensor, la Fiscalía asegura que «el 2 de junio 2021, mediante la plataforma de Twitter el acusado Miguel Mendoza, con la finalidad de incitar a la injerencia extranjera tuiteó lo siguiente. “La congresista republicana María Elvira Salazar se pronuncia sobre allanamiento y detención de Cristina Chamorro y le advierte al dictador Ortega que están vigilando su actuación y que la Ley Renacer está sobre la mesa», y ese mensaje que solo reproduce información de medios de comunicación internacionales constituye delito, según la dictadura.

¿Patrullaje cibernético?

Mientras,  otros agentes policiales supuestamente brindarán testimonio sobre un «Informe de redes sociales y medios de la información y la comunicación», fechado el tres de julio del 2021 con el cual supuestamente demostrarán que realizaron un monitoreo en los sitios web, plataformas digitales de redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube e Instagram sobre las diferentes publicaciones realizadas por el acusado.

Miguel Mendoza fue acusado por la Fiscalía junto al precandidato presidencial Miguel Mora y la exdiputada maría Fernanda Flores. Foto: Internet.

«Una vez que se realizó “patrullaje cibernético” en las diferentes tecnologías de la información y la comunicación de las distintas plataformas de redes sociales y fuentes abiertas, se procedió a analizar elementos de interés», menciona la acusación de los fiscales, sin especificar cuáles son esos elementos de interés que habrían encontrado en su trabajo de espionaje a las redes sociales del  opositor.

Noticia relacionada: Dictadura acusa y decreta prisión preventiva contra Miguel Mora, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Con esas rebuscadas pruebas, en la audiencia inicial, un juez sandinista remitió a juicio a Mendoza aceptando la tipificación penal propuesta por los fiscales de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», de conformidad con los artículos 410 y 412 del Código Penal.

Miguel Mendoza fue secuestrado la noche del 21 de junio. Desde entonces había estado técnicamente desaparecido y fue hasta hace unos días que su familia logró tener una prueba de vida mediante una visita de 30 minutos.

Tags: Dictadura Ortega-MurilloFiscalía orteguistaMiguel MendozaPreso político Miguel MendozaPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Iván Duque insiste en que Nicolás Maduro debe dejar el poder y convocar elecciones

Siguiente

Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir “la paz” del país caribeño

Siguiente
Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir "la paz" del país caribeño

Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir "la paz" del país caribeño

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.