Ante el rebrote de COVID-19 en Nicaragua cada vez son más las escuelas que han decidido trasladarse a su metodología en línea para evitar posibles contagios entre docentes y alumnos. Empresas turísticas también se unieron al llamado de quedarse en casa y han decidido cancelar sus servicios temporalmente.
La agencia turística Nica Road Trips anunció en sus redes sociales que suspenderán sus servicios hasta nuevo aviso. «El virus se mueve con la gente. Si la gente se detiene, el virus también se detiene», recalcó la empresa de viajes. Igualmente, invitaron a los nicaragüenses a tomar medidas para «regresar pronto» a la normalidad, por lo cual, pidieron evitar las aglomeraciones.
El Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua (CCPN) informó sobre la medida de suspender clases presenciales en algunos cursos y seminarios «debido a la situación epidemiológica existente en nuestro país». Cambiaron su modalidad trasladándose al entorno virtual hasta nuevo aviso, mientras sus instalaciones continuarán operando implementando las medidas de bioseguridad.
Noticie relacionada: Nicaragua en su pico más alto de contagios de COVID-19: 615 casos en una semana, según el Minsa
El Observatorio Ciudadano ha llamado a cuarentena voluntaria durante todo este mes de septiembre y al autocuido para evitar continuar con la ola de contagios.
Comunicado del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua
Por su parte, el Colegio Bautista de Managua informó mediante una circular que suspendía sus clases presenciales en primaria y preescolar para «salvaguardar la vida de la comunidad educativa», reanudando la modalidad presencial hasta finales de septiembre.
Noticia relacionada: Cenidh: «A los Ortega-Murillo no les importa cuidarnos ni prevenirnos del alarmante brote de COVID-19»
Este martes, siete de septiembre, el Ministerio de Salud informó que en la última semana se reportaron 615 casos positivos, reconociendo así el grave rebrote que atraviesa Nicaragua. Con estos números, el Minsa alcanza la cifra más alta hasta el momento. Mientras continúan reportando un muerto por semana que no concuerda con los reportes ciudadanos y de instituciones.