El politólogo nicaragüense Manuel Orozco condenó la acusación en su contra dictada por la Fiscalía subordinada al régimen de Daniel Ortega y aseguró que esos señalamientos contra opositores son un «trabajo eminentemente político para oxigenar el apoyo a la base militante del Frente Sandinista».
El analista, que reside en Estados Unidos, fue acusado en ausencia por el «delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», según el documento girado por el Ministerio Público. Según los operadores de los Ortega-Murillo, el analista «promueve la desestabilización».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua impone más «audiencias secretas» a presos políticos
Orozco ,en una entrevista al medio de comunicación Confidencial, afirmó que su trabajo habla por sí mismo y que las acusaciones en su contra son «peor que una falsedad, es un esfuerzo de parte del gobierno de Daniel Ortega para ir sustentando sus propios argumentos, de lo que ellos llaman el intento fallido de golpe de Estado».
Afirma que las «audiencias secretas» y los cargos presentados a los opositores es la «lógica de un país comunista de los años 60» y sostiene que el orteguismo ha diseñado una estructura legal, la cual consiste en «considerar cualquier tipo de actividad democrática como una amenaza contra el Estado» justificándose para utilizar la fuerza en contra de sus adversarios.

El experto que con frecuencia opina sobre la coyuntura nacional de Nicaragua destaca que las eventuales elecciones de noviembres de 2021 serán como «un show montado» pues la dictadura se ha encargado de eliminar a la oposición. Orozco cree que en ese proceso participarán cera dos millones de nicaragüenses, porque las opciones políticas han sido aplastadas usando la justicia a favor del régimen.
Noticia relacionada: BCIE se defiende: No le prestamos dinero a instituciones dirigidas por personas sujetas a sanciones
Orozco insiste que después que se realicen esas «elecciones fraudulentas», la comunidad internacional no va a reconocer al orteguismo. Hasta el momento numerosos organismos independientes han denunciado la falta de condiciones para que se den unos comicios libres, democráticos y transparentes.
Nicaragua va en decadencia. Algunos queremos ocultar la triste realidad que estamos viviendo los nicaragüenses. Más pobreza, desempleo en fin de todo un poco. Estamos asfixiandonos y parece que no hay vuelta atrás. Qué nos espera a los pobres indefensos que no tenemos ni voz ni voto.