Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vivanco: Bukele “desmantela” instituciones democráticas más rápido que Chávez

EFEporEFE
septiembre 6, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Imagen de archivo del director para las Américas de Humans Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. Foto: EFE /Alberto Valdés /Archivo

Imagen de archivo del director para las Américas de Humans Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. Foto: EFE /Alberto Valdés /Archivo

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo este lunes que, a su juicio, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, “desmantela” las instituciones democráticas como el venezolano Hugo Chávez, “pero a un ritmo mucho más alarmante”.

En un hilo de publicaciones en Twitter comparó a los mandatarios y los tiempos en los que lograron “controlar” diversas instituciones.

Noticia relacionada: Corte Suprema de El Salvador habilita la reelección de Bukele

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Chávez logró controlar el Tribunal Supremo de Justicia en 2004 (a 5 años de asumir la presidencia)” y “Bukele logró controlar la Corte Suprema en 2021 (a 2 años de asumir la presidencia)”, señaló.

Bukele desmantela las instituciones democráticas como Chávez pero a un ritmo mucho más alarmante.

Hilo:

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) September 6, 2021

Diversos sectores, incluido el Gobierno de Estados Unidos, señalan que los jueces de la Sala de lo Constitucional nombrados el 1 de mayo pasado son “leales” al Ejecutivo de Bukele.

En dicha fecha, la Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, cesó a los jueces constitucionalistas con los que el presidente Bukele se había enfrentado en diversas ocasiones, medida criticada por la comunidad internacional.

Entre los 5 jueces nombrados se encuentran un exasesor del Gobierno de Bukele y un abogado del director de la Policía Nacional Civil (PNC).

Noticia relacionada: Relator de ONU pide acciones por desmantelamiento de judicatura salvadoreña

Vivanco añadió que “Chávez logró saltarse los límites a la reelección presidencial en 2009 (a 10 años de asumir la presidencia)”, mientras que “Bukele, en 2021 (a 2 años de asumir la presidencia).

La Sala de lo Constitucional revirtió el viernes una interpretación de la Carta Magna de 2014 que prohibía la reelección presidencial por 10 años tras dejar el cargo.

Esto abre la vía para que Bukele compita por la reelección en 2024, pues con el criterio anterior debía esperar hasta 2034.

Cientos de salvadoreños protestan por fallo que habilita reelección de Bukele. Foto: EFE/ Rodrigo Sura
Cientos de salvadoreños protestan por fallo que habilita reelección de Bukele. Foto: EFE/ Rodrigo Sura

“¿Qué sigue? Si nos guiamos por la historia de Venezuela: censura a la prensa, restricciones a la sociedad civil, impunidad total por violaciones de DDHH, detenciones de opositores, fraude electoral”, subrayó.

Añadió: ¿La comunidad internacional va a esperar a ver si Bukele sigue la tendencia?”.

Vivanco advertía el pasado 4 de septiembre que “la democracia en El Salvador está al borde del abismo”, mientras que la encargada de negocios de EE.UU. en El Salvador, Jean Manes, señaló que existe un “declive” democrático en el país.

Noticia relacionada: Partido único y armar a civiles, algunas de las reformas constitucionales en El Salvador

“Este declive de la democracia daña la relación bilateral de Estados Unidos y El Salvador, relación que tenemos hace décadas y queremos mantener”, sostuvo el sábado.

Tags: El SalvadorJosé Miguel Vivanco.Nayib Bukele
Anterior

Contagios de COVID-19 entre trabajadores y estudiantes del Colegio Centroamérica los obliga a retomar clases en línea

Siguiente

Costa Rica registra la segunda semana con más casos de covid-19

Siguiente
Ministro de Salud en ejercicio, Pedro González. Foto: Semanario Universidad

Costa Rica registra la segunda semana con más casos de covid-19

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.