Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, llamó al pueblo de Nicaragua a ser solidarios y abrir el corazón a todos los que sufren el impacto de la pandemia de COVID-19 que azota al país y exhortó a no tener miedo porque, en medio de la crisis, Dios va a «salvarnos».
En su homilía de este domingo, cinco de septiembre, el obispo matagalpino también pidió que Nicaragua abra su corazón para encontrar a su «hermano y encontrarse a sí misma» y de esa forma incorporarse al concierto de las naciones como nación.
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez exhorta a «vivir» la misa por televisión, radio y redes sociales por incremento de Covid-19
«Hoy decimos a Nicaragua: effetá, que quiere decir ábrete. Apertura a los demás, a sus opiniones y criterios como expresión de una organización social plural, abrirse al otro nos posibilita ser grandes y construirnos como nación porque del yo se pasa al tú, respetando la dignidad de la otra persona. Abrirse al de la otra acera, al de la otra cancha; abrirse sin miedo al que propone otros caminos de paz, de justicia y libertad», ilustró el líder religioso.
Álvarez exhortó a los nicaragüenses a no tener miedo y confiar en Dios, ya que él «nos hace libres y esa libertad nadie nos la puede arrebatar».

«El Señor, hoy domingo, una vez más nos vuelve a liberar del miedo, cuando las libertades fundamentales de una persona se ven conculcadas, se ven obstruidas, cuando las libertades fundamentales hasta de un pueblo se ven conculcadas, hay una libertad, hermanos, que nos queda, que es la más profunda y es donde surgen o nacen las otras libertades, y nadie nos la puede quitar, es la libertad interior», Predicó el Obispo.
Notica relacionada: Monseñor Álvarez: «Escribamos nuestra acta de independencia y dejemos la paz de los cementerios»
«Abrirse al respeto y al perdón, para vivir en justicia y libertad, solo así lograremos escuchar la voz del Señor que dice a los de corazón apocados u opacados: ¡Ánimo, no tengan miedo, he aquí que su Dios viene para salvarlos! ¡Así sea!», agregó el obispo.
Álvarez dijo a los feligreses «yo les comparto con sencillez que estoy viviendo una de las épocas de mayor libertad interior, de mayor libertad, porque la libertad a mí no me la regala nadie, a mí no me la da nadie, la libertad la llevamos cada uno de nosotros en el interior y tú eres libre interiormente para profesar tu fe, eres libre para pensar según tus criterios, tus opciones, eres libre para luchar, trabajar por nobles ideales, eres libre interiormente para conquistar nuevos espacios de paz, justicia, misericordia, eres libres para perdonar, para reconciliarte, para construir fraternidad, eres libre interiormente para no dejarte robar la esperanza», exhortó.
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «El contagio de COVID-19 está totalmente descontrolado»
Y para exaltar que la libertad interior de cada persona está por encima de cualquier acción opresiva, el religioso dijo que «ya si quieren violar las otras libertades, la libertad interior es inviolable, ahí solo Dios puede llegar. Precisamente es una libertad que procede de Dios».
En ocasión al Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, el líder religioso dijo que «no podemos cerrarnos o aislarnos de los demás y los otros no deben cerrarse o aislarse de nosotros». «Caminos de independencia, de autonomía, pero también de interdependencia».